Florentino Pérez convoca este domingo a los socios compromisarios para presentar un nuevo modelo societario en el club
22 nov 2025 . Actualizado a las 20:23 h.El Real Madrid celebra este domingo la Asamblea General Ordinaria, la más esperada de los últimos años, donde Florentino Pérez avanzará a los socios compromisarios del club el cambio del modelo societario y aprobar los datos económicos, que superan los mil millones de euros de ingresos en el último ejercicio.
modelo de propiedad
De los socios desde el 1902
Desde su fundación en el año 1902, el Real Madrid posee un modelo de propiedad deportivo-asociativo, ya que pertenece a los socios del club y no a un propietario privado o a una empresa. Con este paradigma, el conjunto blanco está considerado uno de los mejores clubes de todo el mundo.
junta anterior
Posible retirada del SAD
Después de que el presidente, Florentino Pérez, adelantara en la sesión de hace un año la idea de ese cambio sin utilizar el término SAD, para protegerse de los intentos de «expropiación» de la Liga y conservar el patrimonio del club, los socios esperan más detalles de una modificación que requerirá pasar por un referendo.
«Queremos una propuesta de reorganización societaria del club que, con claridad, asegure nuestro futuro, nos proteja de las amenazas que sufrimos y, ante todo, garantice que los socios seamos propietarios de verdad de nuestro club, de nuestro patrimonio económico y de pleno derecho», apuntó Florentino Pérez en la asamblea del año anterior celebrada en el Santiago Bernabéu.
propuesta a valorar
Entrada de un inversor
Las opciones del club, que ya gestiona a través de sociedades algunos aspectos del estadio Santiago Bernabéu tras su remodelación, pueden incluir la entrada de un inversor con un pequeño porcentaje del capital (entre 5 y 10 %) y que el resto se reparta en participaciones iguales entre los casi cien mil socios de la entidad, que seguirán siendo los propietarios.
Florentino Pérez, el pasado 24 de noviembre del año pasado, cifró el patrimonio del conjunto blanco por encima de los mil millones de euros. Por primera vez en la historia, un club de fútbol supera esta cifra.
otros clubes europeos
Socios propietarios
Al igual que ocurre, hasta el momento, con el Real Madrid, el Barcelona también es propiedad de sus más de cien mil socios, los cuales los compromisarios del club eligen presidente en las asambleas. En España también está el caso del Athletic Club y del Osasuna. Ya en el extranjero, el Bayern de Múnich y el Borussia Dortmund siguen el modelo «50+1», que garantiza que los socios del club mantengan al menos el 50 % + 1 de los votos, asegurando el control del equipo. En el Bayern tienen un 75 % y el restante lo poseen empresas como Adidas, Audi y Allianz. Por otra parte, el Dortmund tiene una parte cotizada en bolsa.
superliga
Sentencia judicial
Los compromisarios del club también esperan conocer detalles de la demanda que Florentino Pérez avanzó tras la última sentencia del caso Superliga, que reafirmó fallos judiciales anteriores sobre la posición de abuso dominante y monopolio de la UEFA y la FIFA frente a nuevas competiciones.
El club aseguró el pasado 29 de octubre que la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid abre la vía a reclamar los cuantiosos daños y perjuicios sufridos, ya que durante este año ha mantenido numerosas conversaciones con UEFA para buscar soluciones, sin alcanzarse ningún compromiso en aspectos como gobernanza más transparente y la sostenibilidad financiera.