
El certamen en el recinto de Semana Verde será del 4 al 6 de noviembre
13 oct 2020 . Actualizado a las 20:59 h.La pandemia se llevó por delante la celebración de varias citas feriales en Silleda, entre ellas el buque insignia de Semana Verde. Otro de los certámenes damnificados fue Enerxética, previsto inicialmente del 26 al 28 del marzo. Quedó aplazado con la posibilidad de programarlo en el último tramo del año, pero la segunda ola llevó al comité organizador a descartar esa opción y postergar la feria para el 2021.
Las firmas y entidades del sector energético integrantes del comité organizador acordaron de forma unánime que la tercera edición de Enerxética se celebre del 4 al 6 de noviembre del próximo año. La previsible aceleración en el 2021 de la transición energética también se valoró como acicate para el traslado de fechas, al existir innovaciones tecnológicas, cambios regulatorios y tramitaciones de proyectos cuyo análisis tendrán un foro idóneo en Silleda. Otro aspecto positivo valorado será su coincidencia con el Xacobeo.
Los organizadores de Enerxética también constataron que, ante la nueva realidad generada por la crisis sanitaria del coronavirus, se debería articular la posibilidad de acceder a parte de los contenidos del certamen de forma telemática. Sobre esta cuestión se avanzará en los próximos meses para implementar los mecanismos de acceso. La toma de todas estas decisiones se produjo estos días en una reunión por videoconferencia, con participación de representantes de una veintena de empresas y colectivos vinculados al sector energético. Entre ellos asistió el director xeral de Planificación Estratéxica e Recursos Naturais de la Xunta, Ángel Bernardo Tohaces, que preside el comité, así como el director del departamento de Enerxía del Inega, Emérito Freire.
Desde la organización de esta feria resaltaban ayer que el sector de la energía vive un momento cada vez más pujante, convirtiendo a Enerxética en una cita de gran interés y marco de referencia. Las perspectivas para el certamen en marzo eran muy halagüeñas, con un crecimiento ya de interesados en participar del 24 % en cuanto a expositores, aún con varias semanas pendientes de comercialización.