El recinto ferial de Silleda acogerá un salón de Seguridad, Defensa y Emergencias

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos LALÍN / LA VOZ

DEZA

Cedida

La primera edición está programada para noviembre del 2022

04 mar 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

Pese a las limitaciones de la pandemia, la Feira Internacional de Galicia Abanca continúa trabajando y anuncia la incorporación a su calendario de la I Feira Internacional de Seguridad, Defensa y Emergencias, SEDEXPO. La celebración de este salón está programada para el mes de noviembre del 2022. Tendrá lugar del 17 al 22 de ese mes y, apuntan desde la organización, «se convertirá en la primera cita a nivel nacional que reúna de forma destacaba a los principales agentes de cada uno de estos tres ámbitos tan diferentes pero a la vez tan sinérgicos e imprescindibles para garantizar bienestar y protección social».

Un comité rector se encarga de la organización. De él forma parte la Asociación de Directivos de Seguridad Integral, (ADSI); la Asociación Internacional de Profesores Acreditados de Seguridad Privada, (ANPASAP) y la Asociación Internacional de Miembros de Cuerpos de Seguridad y Emergencias, (AIMCSE), junto con Luis Martínez Gavilán, consultor y asesor de seguridad y defensa.

Se pretende que la feria sea un escaparate para toda la industria y las entidades de referencia en estos campos. El salón sumará un completo programa de actividades que incluirá la celebración de jornadas técnicas, exhibiciones, simulacros, talleres formativos y entrega de distinciones. El Foro Internacional de la Mujer en Seguridad, Defensa y Emergencia tendrá un especial protagonismo en esta feria. La iniciativa nace vinculada al certamen con el objetivo de, indican desde la organización, «impulsar y promover la conciencia y la cultura de seguridad y defensa, revalorizando al mismo tiempo el papel y la capacidad que la mujer tiene en estos ámbitos».

El salón tiene previsto contar con una nutrida representación tanto pública como privada que, apuntan desde la Feria, «ponga de manifiesto la colaboración constante y los numerosos nexos de unión entre organismos como son las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, las Fuerzas Armadas, la Unidad Militar de Emergencias, (UME); las unidades de defensa NBQR (Nuclear, Bacteriológica, Química y Radiológica), Protección Civil, bomberos, sanitarios, empresas privadas y el mundo académico de cada ámbito. A estos se sumarán representantes de las principales asociaciones de cada uno de los tres sectores representados en esta cita.

El certamen servirá para exponer equipamiento y sistemas de seguridad, vehículos, equipos de protección individual, herramientas de ciberseguridad, tecnología aplicada, equipos de emergencias, sistemas de iluminación y señalización y soluciones de prevención de riesgos laborales. Una lista a la que se sumarán dispositivos de detección y prevención de incendios, robótica, aeronáutica, simulación, armas y municiones y servicios de consultoría e ingeniería, además de la oferta formativa privada y de la Administración en cada área.