Pepe Solla ensalzará el plato en la edición más sobria y larga del Cocido

Javier Benito
j. benito LALÍN / LA VOZ

DEZA

Cedida

El concierto de Susana Seivane pondrá el colofón a los actos oficiales

26 sep 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

La Feira do Cocido no tendrá punto y seguido en Lalín. Puede presumir de que ni una pandemia mundial consiguió truncar la fiesta gastronómica, aunque sí hizo tambalear en parte sus cimientos e incluso provocó que navegase en el calendario varios meses. Pero hoy llega ese día grande, muy diferente sin duda a un año normal, con menos presencia del plato en los restaurantes o en las mesas familiares. El espíritu pervive y esta edición tan sobria por las exigencias en torno al covid se pretende convertir en acicate para ese deseo de un 2022 donde se recupere la normalidad.

El programa adaptado a tan especiales circunstancias se circunscribe a la música y el baile tradicional, junto al tradicional pregón acompañado en esta ocasión con un homenaje. Porque el Concello de Lalín quiso reconocer la contribución de José González Solla, comendador del Cocido, al impulso de esta fiesta gastronómica ahora ya de carácter internacional. En especial a los Premios da Gastronomía de Galicia y al Premio Nacional de Periodismo Gastronómico Álvaro Cunqueiro. Y que mejor forma que honrar su memoria en un año donde precisamente su hijo, Pepe Solla, ejercerá como pregonero de este plato universal.

«Isto é un homenaxe a meu pai que era un home moi querido en Lalín e o tema do cocido sempre aí, sempre participou el de forma directa e indirecta e é como un recoñecemento a meu pai, e por iso estou súper contento e moi orgulloso». Así se mostraba Pepe Solla nada más conocerse su designación como pregonero. Aseguraba a La Voz que «en Lalín temos unha segunda casa» en alusión a su familia. En el reconocimiento a González Solla estarán su viuda, Amelia González Conde, así como su hija, Teté González-Solla González, y el propio pregonero. Después de las intervenciones institucionales la banda de gaitas Carballo da Manteiga interpretará la Marcha do Antigo Reino de Galicia.

La jornada dominical comenzará en la carpa del campo da feira. Desde las 11.00 habrá actuación de la banda de gaitas y baile Coribantes. A las 11.30 será el pregón de Pepe Solla en el vestíbulo de la casa consistorial, aunque previamente firmará en el Libro de Honra do Concello y e inmortalizará sus manos en el molde de cemento para la futura Rúa dos Pregoeiros en el salón de plenos. La intervención del reconocido cocinero, estrella Michelín, se emitirá en streaming a través del canal de YouTube del Concello y se podrá ver en la pantalla instalada en la carpa.

Desde el consistorio se desplazarán después las autoridades a ese espacio, donde comenzará en torno a las 13.15 horas el concierto de Susana Seivane que pondrá el colofón a los actos institucionales del Cocido. La música que también tuvo protagonismo en la noche del viernes con la actuación de Luar na Lubre.

Citas en octubre con la carrera popular y el rali

Después del «día grande» de la Feira do Cocido ya en el arranque del otoño, aún restarán algunas iniciativas vinculadas a la propia fiesta gastronómica y con el deporte como protagonista. El día 10 de octubre se disputará la undécima edición de la Carreira do Cocido, con trazado nuevo y reducción de plazas hasta las 650 por la pandemia, tras batir el año pasado el récord de participación con 1.120. La inscripción ya está abierta, hasta el día 7.

Mientras, los días 15 y 16 tendrá lugar el Rali do Cocido organizado por la Escudería Lalín Deza, en una edición muy especial al celebrar sus bodas de plata. Los preparativos ya están en su recta final. El deporte se suma en definitiva a un calendario extendido este año más tiempo del habitual y con alguna ausencia, pero con una veintena de actos.