Erimsa amplía su planta de producción de áridos en San Miguel de Castro ante el aumento de demanda
DEZA
![](https://img.lavdg.com/sc/unqkRxMtF5I314LFXyT6yP3WzMI=/480x/2022/04/11/00121649694362055268884/Foto/DA12C5F2_182517.jpg)
La empresa minera de extracción de cuarzo, Erimsa, edificará una nave para almacenaje y ensacado de áridos en su centro de San Miguel de Castro (A Estrada). Una decisión con la que busca ampliar la producción para poder hacer frente a la demanda de materias primas desde diferentes sectores industriales. La ampliación de la planta que produce la línea de áridos de sílice Q-Sand se enmarca en su estrategia de proporcionar materiales sostenibles que potencien el progreso tecnológico y el desarrollo social a través de la construcción de infraestructuras básicas.
Desde Erimsa señalan que en San Miguel de Castro se comercializan más de 25.000 toneladas anuales de este tipo de áridos. Una cantidad que la compañía pretende incrementar para satisfacer la creciente demanda por parte de otros sectores de una materia prima que consideran estratégica en la actual coyuntura. Con la construcción de una nueva nave, señalan que se potenciará la línea de negocio del Q-Sand tanto en el presente como a largo plazo, asegurando el flujo de distribución. «El propósito de nuestra compañía es desarrollar una minería moderna, sostenible y, desde el máximo respecto que tenemos a la tierra y a nuestro entorno, actuar de palanca de innovación a través de la valorización de minerales que son claves para el desarrollo tecnológico», explica el director general, José Antonio Valencia.
Los áridos de sílice comercializados bajo la marca Q-Sand, como los que se extraen de la planta de San Miguel de Castro, son altamente demandados por su versatilidad y los altos estándares de calidad. Las características de este producto lo hacen indicado para su utilización en la industria química y de la construcción de infraestructuras básicas como viviendas, carreteras u hospitales.