Crespo cifra en 20 días el retraso de la entrada en vigor del presupuesto municipal

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos LALÍN / LA VOZ

DEZA

Lalín inaugurará el edificio del Rivero tras los comicios del 18F

03 ene 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El alcalde de Lalín, José Crespo, cifra en 20 o 25 días el retraso este año de la entrada en vigor del presupuesto municipal, aprobado el pasado 28 de diciembre. En estos momentos está a exposición pública. Cree que, aunque es cierto que de acuerdo a la normativa el 1 de enero tendría que haber entrado en vigor el presupuesto, ese retraso «non debería ter tanto problema» y sale al paso de las críticas de la oposición recordando que «a grandísima maioría dos concellos de Galicia teñen os orzamentos aínda sen aprobar inicialmente» y confía en que entren en vigor a lo largo de este mes de enero.

Respecto a la deuda, insiste en que «o gran problema é que tivemos que pagar as subvencións que dos deu o Estado, do Dusi e do plan de alumeados públicos». Cifra en 2,9 millones de euros de la Edusi «que xa están pagados e acreditados» y 4.072.000 euros del plan de alumbrado, que suman 7 millones de euros pendientes de cobro. Crespo achaca el retraso del pago por parte del gobierno de Madrid a que «non ten aínda os orzamentos». Señala que «para pagar eses 7 millóns de euros tivemos que pedir créditos, e cando Madrid nolos devolva, amortizarémolos».

El regidor anunció en Radio Voz que harán balance en breve de la Edusi y afirma que «a día de hoxe creo que somos dos concellos de España con maior nivel de execución». Asegura que están trabajando para poder tener proyectos europeos en el futuro pero «sabemos que o problema é que teñen trampa porque tes que pagar e logo cobras» y esto constituye, dice, «un condicionamento importante para os concellos medianos e pequenos». Destacó la finalización del edificio sociocultural del Manuel Rivero que, explica, «tiñamos previsto inaugurar o día 30 e non puidemos polo período de sombra das autonómicas do 18 de febreiro». De ahí que se aplace la inauguración para después de los comicios.

El regidor hizo balance del 2023 que calificó como «o ano máis inversor da historia de todos os tempos do Concello de Lalín». Destacó el tanque de tormentas financiado por la Xunta con más de 6 millones de euros, el cementerio de A Romea «que se está ultimando todo para poñelo en marcha pero que aínda nos levará un tempo», los cerca de 7 millones de euros de saneamientos en el rural y las mejoras en las calles Monte Faro, Memorias dun Neno Labrego y Maruja Gutiérrez, entre otras muchas.

Asegura que «prácticamente todo o que tiñamos previsto na carteira executouse ou estase executando» apuntando que «tiñamos tamén previsto a primeira pedra do edificio de Medio Rural» y en estos momentos, apunta, «xa está traballando a empresa».