Un premio de escultura en memoria de Wily para incentivar el talento en Lalín

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos LALÍN / LA VOZ

DEZA

Rocío Ramos

El certamen está dirigido a jóvenes de entre 15 y 19 años

07 feb 2025 . Actualizado a las 17:08 h.

La Asociación de Amigos da Obra de Wily convocó el I Premio de Escultura Antonio Taboada, Wily, para dar a conocer la obra del artista lalinense entre las nuevas generaciones, incentivar en ellas la creación plástica y buscar nuevos valores. El certamen, que fue presentado ayer por María Cruz Taboada Ferradás, como presidenta de la agrupación, y Damián Paío como comisario, está dirigido a estudiantes de cuarto de la ESO, BAC y FP de los institutos Laxeiro y Ramón Aller y el colegio Scientia de Lalín. El premio está dotado con 300 euros repartidos en un primer galardón de 150 euros, un segundo de 100 euros y un tercero de 50 euros, ademas de un diploma para cada uno de ellos.

También recibirán un diploma todos los participantes que sean seleccionados. Un jurado, integrado por personas del mundo de las artes, recorrerán los centros la primera semana de mayo para realizar la selección de las obras y estas pasarán a formar parte de una exposición que se mostrará en el vestíbulo del Auditorio. Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la agrupación y las demás podrán ser retiradas una vez acabe la muestra.

Tanto el tema como la técnica a utilizar para las obras será libre y se podrá utilizar cualquier material. Solo se fija un tamaño máximo para facilitar la labor creativa y el transporte. Este será de un máximo de 25x25x40 centímetros de alto.

En la presentación estuvieron los profesores Mar García del Laxeiro, Pedro Alonso del Aller Ulloa y María Luisa Otero de Scientia. Los tres valoraron positivamente este certamen y destacaron su interés. Pedro Alonso, profesor del BAC de Artes, apuntó que estaban comenzando con la alfarería y el aprendizaje de técnicas como la del pellizco. Mar García, por su parte, destacaba que «nos non temos BAC de Artes pero si moitos artistas» y Luisa Otero agradecía la invitación y esperaba la participación de los alumnos de cuarto de la ESo de la materia artística.

Recopilación de la obra literaria

Cruz Taboada explicó que de las 100 obras de Wily que están en su taller fueron restauradas 30. La labor continúa pero, apuntó, es un proceso lento y muy costoso dado que la mayoría son esculturas realizadas en madera. Paío echó en falta las ayudas de la Administración, aludió a promesas incumplidas y destacó el esfuerzo económico que realiza de forma directa Cruz como hermana del artista. Al mismo tiempo Cruz indicó que están llevando a cabo la recopilación de los escritos de Wily, que esperan publicar en un pequeño libro con poemas y escritos y que dará a conocer y recogerá la vertiente literaria del artista