Hijos de A Estrada en Cuba recordará a Avelina Valladares en el Día das Letras Galegas

David Cofán Mazás
David Cofán A ESTRADA / LA VOZ

DEZA

cedida

La sociedad con sede en La Habana celebrará en junio su 110 aniversario

12 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Sociedad Hijos del Ayuntamiento de A Estrada en Cuba celebró la semana pasada su junta general de socios, en la que trazaron las líneas maestras de lo que serán los festejos por el 110 aniversario de la asociación que aúna en La Habana a los estradenses en la diáspora. Además, también pusieron en marcha las actividades a realizar con el motivo de los veinte años de su «Rexurdimento». Para ambos se creará una comisión organizadora.

No obstante, avanzaron que serán homenajeados no solo los fundadores de la sociedad, sino las personas que continuaron con el legado de Hijos de A Estrada en Cuba y permiten mantener su «memoria histórica». Propusieron retomar la realización de «conversatorios, conferencias y entrevistas en formato vídeo» a los asociados y familias más antiguas «para que no se pierda tan valiosa información de la memoria colectiva».

Del mismo modo, anunciaron que el libro sobre la sociedad en el que está trabajando el profesor y escritor Carlos Loureiro «ya está en fase final de redacción y compilación de fotos, lo que sin duda será un verdadero regalo en su 110 aniversario», indicaron.

El miércoles 7 de mayo acordaron celebrar como de costumbre el Día das Letras Galegas con una jornada dedicada a Avelina Valladares. A desarrollar en la biblioteca del Centro Gallego, versará sobre la vida y obra de la poeta estradense. Asimismo, el homenaje a fundadores y continuadores tendrá lugar en junio, en el marco de las Fiestas de San Paio que acostumbra a conmemorar la entidad de manera anual. Será el 7 de junio, tres días después del 110 aniversario, en el salón de actos del Centro Gallego de La Habana.

La programación de actividades de Hijos de A Estrada contará también con una jornada dedicada a las mujeres de la sociedad coincidiendo con el 8-M, así como una cita de interacción con los jóvenes miembros del colectivo que lleva por título: Conozcamos Galicia.

Panteón Social

Otro tema a destacar en el encuentro fue el Panteón Social y la necesidad de brindarle una mayor atención. Recordaron que se trata de un monumento funerario patrimonio de los estradenses en Cuba y que cumplirá 100 años el próximo 2027, «por lo cual su mantenimiento y atención debe estar entre las prioridades de la entidad a corto y medio plazo».