
Rueda acudió al certamen en Silleda y destacó la apuesta por la innovación
23 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Bajo el telón de la quinta edición de la Feria de Maquinaria, Agricultura y Ganadería (Cimag-GandAgro) celebrada durante tres jornadas en el recinto de Semana Verde en Silleda. Y la principal conclusión radica en que este certamen está ya consolidado, por el crecimiento tanto de firmas participantes, que superó el medio millar, como por el número de visitantes, rozándose los 20.000. En concreto, según las cifras divulgadas por la organización, fueron 19.813, lo que supone un 4,3 % más.
A esta feria profesional acudieron preferentemente de toda Galicia y comunidades próximas como Asturias, Cantabria y Castilla-León, también con peso de su sector agropecuario. Pero hubo registrados incluso del extranjero, especialmente de Portugal, así como de Francia, Italia, Alemania o los Países Bajos.
Entre los visitantes estuvo ayer por la tarde el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que recorrió los dos pabellones y el resto de la zona expositiva, e incluso participó en la entrega de premios de los concursos morfológicos. Rueda incidió en la apuesta de la Xunta por la innovación como motor de competitividad y desarrollo de la agricultura y la ganadería, remarcando que la feria sirve como gran escaparate tecnológico para el sector y que se puedan incorporar a las rutinas productivas.
Desde el Ejecutivo gallego se busca impulsar al sector agropecuario con iniciativas como la superación de límites en la convocatoria de la PAC 2025, los 46 millones de euros para incorporación de jóvenes y nuevos agricultores o los planes de mejora y ayudas para fomento del uso de maquinaria agrícola en común, con 5,1 millones de dotación. Todo ello vinculado al empleo de nuevas herramientas innovadoras para maximizar la producción, apostar por la economía verde o la investigación y formación para mejorar las competencias de los profesionales del sector primario.
El crecimiento expositivo, junto al de visitantes y de asistentes, junto a la satisfacción generalizada de los participantes, auguran la continuidad de Cimag-GandAgro en próximos años. La mayoría de expositores trasladaron a la organización la realización de buenos contactos así como el incremento del perfil profesional del público.
Concursos morfológicos autonómico e internacional de ganado frisón
En el marco de Cimag-GandAgro se celebraron ayer los concursos morfológicos promovidos por la Federación Frisona Galega junto a la Fundación Semana Verde de Galicia. En cuanto al XXXVII Open Internacional se otorgó el premio de vaca gran campeona a Kergo Ozalid 6818, de la ganadería Lagoa Serabel Xermade (Lugo). Mientras, el galardón reserva gran campeona se fue a tierras asturianas con Agr Wickham Flora, de la ganadería Agroartime de la localidad de Gozón.
Sin dejar las categorías de vacas de lactación, con la competición desarrollada en horario de tarde, en el XXXII Concurso Autonómico la vencedora fue Pozosaa Krusader 9450 Xeral, propiedad de Casa Pozo de Lugo. Por su parte, la reserva gran campeona recayó en Casa-Nova Valana Gold 1269 ET, de la ganadería Carro, de Mesía (A Coruña).
En cuanto al mejor criador de Galicia, el título se otorgó a Ganadería Carro de Mesía, mientras el galardón a nivel internacional se le concedió a la explotación Ponderosa Hokstein, de Lleida, con segundo puesto para Cudaña, de Valdáliga en tierras cántabras. En total fueron 159 los ejemplares de ganaderías de toda Galicia, Asturias, Cantabria y Portugal.
En horario matinal se había celebrado el concurso para las secciones de novillas. En el XXXVII Open Internacional el título de gran campeona recayó en Rey 1239 Chief Divina, de la ganadería SAT Rey de Miñotelo, de A Pastoriza (Lugo), mientras que la reserva gran campeona premiada por el jurado de la competición fue Marqut Alyson Dynasty, procedente de la ganadería Cal Marquet, de localidad leridana de Pla de Sant Tirs.
Respecto al XXXII Concurso Autonómico de Raza Frisona, el galardón de gran campeona también fue para el ejemplar que se llevó el título internacional de la ganadería lucense. Mientras, la reserva gran campeona fue Rey 1246 Dani Brahina, de la SAT Rey de Miñotelo. En cuanto a criadores, el mejor en novilla a nivel gallego fue esta misma SAT, mientras que el subcampeonato se lo llevó la ganadería El Campgran de Sant Martí Sescorts, de Barcelona.
El viernes fueron las competiciones tanto de mejores jóvenes preparadores como manejadores, que por primera vez fueron puntuables para los campeonatos del Clube Xóvenes Gandeiros de Galicia. Habrá otras dos citas en Muimenta y Lalín.
El actual escenario para la cunicultura eje de las últimas jornadas técnicas
La cunicultura centró las últimas jornadas técnicas del amplio programa diseñado durante los tres días de feria. En este caso se analizaron dos temas fundamentales, entre ellos el escenario cambiante que se vive para este sector en cuestiones, con las intervenciones del presidente de la Asociación de Veterinarios Especializados en Cunicultura (Avecu) y director técnico en conejos de Nutreco Animal Nutrition para España y Portugal, Manuel Marco. Además, se revisó la situación de la genética Hyplus en cunicultura y claves para explotar el potencial genético, con Claude Barré y Gaizka Urbina, de la empresa Hyphama.
En esta edición de Cimag-GandAgro se promovieron quince jornadas técnicas, con un total de 37 ponencias a cargo de cuarenta expertos diferentes.