Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los accidentes laborales se redujeron en un 1,6 % en la zona en 2024

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos LALÍN / LA VOZ

DEZA

La Xunta contabiliza 540, de los cuales el 96,35 % fueron de carácter leve

05 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El pasado año se produjeron en las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes un total de 540 accidentes laborales, lo que supone una cifra muy similar a la del 2023. Según los datos recogidos por la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, son 9 menos que los 549 que se contabilizaban en el 2023. Del total, solo 1, según los las cifras de la Xunta fue mortal y se registró en el Concello de Cerdedo-Cotobade, frente a los 2 del 2023. La inmensa mayoría de los accidentes laborales registrados el pasado año fueron leves. Estos ascendieron a 529, lo que supone el 96,35 % del total; una cifra similar a los 531 que se contaban en el 2023.

El cómputo global de siniestralidad del pasado año supone un 1,6 % menos que el año anterior. En cuanto a los accidentes graves, estos fueron 10, frente a los 16 registrados en el 2023.

Por concellos, las mayores cifras corresponden a los municipios de mayor actividad y mayor población como es el caso de A Estrada, Lalín y Silleda, por ese orden. En A Estrada se contabilizaron un total de 159 accidentes laborales, de los cuales solo dos se saldaron con personas heridas de gravedad. Los 157 restantes fueron accidentes leves.

Le sigue Lalín con un total de 145 accidentes laborales registrados por la Xunta, 1 de ellos grave y los 144 restantes, accidentes leves. En Silleda fueron 106 los que se produjeron a lo largo del pasado año, de los cuales 5 fueron graves y los 101 restantes, leves. En Dozón, que es también el concello de menos población, se registra un número pequeño de accidentes laborales. La consellería de Emprego contabiliza 6, todos ellos leves. Le supera, por poco Agolada, con 5, todos ellos también, de carácter leve.

La pujante actividad tanto industrial como ganadera y agrícola de Rodeiro se deja sentir en la estadística. El pasado año se produjeron 32 accidentes laborales, 1 de ellos grave y los 31 restantes, leves. En Vila de Cruces fueron 35, todos ellos leves y en Cerdedo-Cotobade fueron 35, uno de ellos mortal y los 34 restantes, leves.

Fuera de estadística

Pese a no estar reflejados en la estadística por diferentes razones. En Lalín se produjo el 18 de octubre del pasado año, el fallecimiento de un operario en Goiás que se precipitó desde la cesta de una grúa, que se creyó en ese momento que pudiera haberse caído por lo blando del terreno tras días de lluvia intensa. En Agolada, el 4 de septiembre del pasado año perdía la vida un vecino tras ser aplastado por unas pacas de hierba seca. Y en Silleda, el 26 de diciembre perdía la vida un trabajador autónomo de 66 años, de Silleda, tras caerse de la tolva del vehículo de una altura de unos tres metros golpeándose la cabeza con el suelo de cemento cuando, al parecer, realizaba un trabajo para una empresa de la zona. Eso sin contar con accidentes que no son considerados laborales porque no se desempeñan bajo un contrato laboral pero que son sufridos por vecinos realizando algún trabajo, bien sea en sus casas o en labores agrícolas y ganaderas.

Prevención

Por su parte, la Xunta tiene activa la Estratexia de Seguridade e Saúde no Traballo Horizonte 2027, que persigue avanzar en la consolidación de la calidad del empleo, sentando las bases para crear entornos de trabajo que sea seguros, saludables y sustentables. Dentro de esas medidas tienen mucha importancia las acciones preventivas y las campañas orientadas a evitar y prevenir los accidentes laborales.

Dentro de ellas se encuadran actuaciones como las campañas relativas al uso del tractor, las relacionadas con el desempeño de actividades forestales en zonas peligrosas o las que tienen que ver con la instalación de paneles solares en cubiertas, entre otras, con una especial incidencia en sectores como el primario. De hecho, los accidentes causados por el vuelco de tractores, por ejemplo, y el uso de diversa maquinaria agrícola son objeto cada año de accidentes en la zona.