Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La facturación de las firmas punteras de la zona creció en 211 millones desde la pandemia

David Cofán Mazás
David cofán LALÍN / LA VOZ

DEZA

miguel souto

La recuperación tras la crisis aparejada al coronavirus se notó especialmente en las empresas relacionadas con la construcción

06 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El parón en la actividad económica fruto del impacto del coronavirus golpeó con especial dureza al tejido empresarial de Deza y Tabeirós-Terra de Montes. Especialmente doloroso fue para las pequeñas y medianas empresas, sin embargo, también afectó en una nada desdeñable medida a aquellas compañías más que consolidadas. Estas, que en algunos casos vieron como su facturación millonaria caía estrepitosamente, consiguieron recuperarse con cifras de récord para demostrar la resiliencia del sector en las comarcas.

En el 2020 la facturación de las diez principales empresas fue de 411 millones de euros, un 7 % menos que el año anterior, cuando habían superado los 444 millones. Según los datos del informe Ardán, elaborado por el Consorcio Zona Franca de Vigo con datos del Registro Mercantil, en el 2023 —última actualización— su volumen de negocio alcanzó los 629,1 millones de euros, un incremento del 53 % en tres años.

La cuantía no solo deja clara la recuperación poscovid, sino también el despegue en términos generales, pues esta supera por mucho los datos del 2019. Si comparamos con las cifras del 2021, un año íntegramente marcado por el covid, la facturación fue de 478 millones, lo que demuestra un primer impulso en la aceleración productiva de las compañías.

En la cima

Por aquel entonces la mayor facturación recaía en Nudesa con 120.124.924 euros. Tres años después se incrementó hasta los 166,8 millones, manteniendo con holgura el título de empresa con mayor volumen de negocio de las comarcas. Un crecimiento del 39 % que incluso mejoró la que ocupaba la segunda posición, Frigoríficos Bandeira, pasando de 49,2 millones a 83,2 (+69 %).

Más que destacable el comportamiento de Martínez Otero Contract. La empresa de A Estrada facturó 37 millones de euros en el 2020, mientras que en el 2023 rebasó los 79 millones (+ 113 %), pasando del quinto al tercer lugar de la clasificación de firmas punteras. En ese listado de las diez empresas que más facturan estaba la lalinense Tecglass, que vió como su volumen de negocio aumentó un 77 % hasta los 38.552.265 euros. Por su parte, Cogal alcanzó los 57 millones.

Taboada y Ramos pasó de ingresar un 93 % menos a ser la sexta en ganancias

La ralentización de la actividad económica a consecuencia del covid golpeó con dureza al sector de la construcción en la zona. El ejemplo más claro fue el de Taboada y Ramos, que pasó de facturar 34,1 millones en el 2019 a solo 2,2 en el 2020. La constructora lalinense salió airosa del parón y en la actualidad es la sexta firma dezana con mayor volumen de negocio, sumando en el 2023 casi 50 millones de euros.

En el 2020 también estaban fuera del top 10 Teccarsa y Petrosan. La compañía estradense dedicada al comercio de combustible logró en el 2023 una facturación de 63,5 millones cuando durante la pandemia era de 17. La forcaricense Teccarsa creció un 50 % hasta los 26,7 millones.