Xoán Ledo: «Mi objetivo era estar al nivel como para pensar en volver a la selección»

DEZA

El lalinense volvió a formar parte de los Hispanos para disputar los clasificatorios para el Europeo ante Italia y Letonia
14 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Xoán Ledo (Lalín, 1996) está viviendo uno de los mejores momentos de su carrera deportiva. Su espectacular rendimiento con el Ciudad de Logroño en Asobal le abrió las puertas de la selección española, con la que participó en los dos partidos clasificatorios para el Europeo del 2026 ante Italia y Letonia. El guardameta dezano mantuvo con los Hispanos su gran nivel en el campeonato doméstico, donde lidera el ránking de paradas con 319 y un porcentaje de acierto de casi el 31 %. Tras días muy intensos tanto en lo anímico como en lo deportivo, Xoán nos atiende desde Logroño, apunto de entrar en el gimnasio, ya enfocado en su siguiente objetivo: la Copa del Rey.
—¿Esperabas la llamada de la selección?
—Desde que volví a España me marqué el objetivo no de volver a la selección, porque depende del criterio de Jordi (Ribera), pero sí de volver a tener el nivel como para pensar que puedo ir. Sentir como si llego a un examen bien estudiado. También es verdad que la desgracia que le pasó a Gonzalo con la rodilla abre más las puertas, pero estoy muy contento de que llegase mi momento.
—¿Cómo te recibió el grupo?
—Me sentí muy bien. Soy una persona muy sociable, que le gusta el buen ambiente e intento crearlo. Con Kauldi he vivido en la misma casa, con Dani Dujshebaev he pasado dos años y a Aleix lo conozco desde los 13. Con todos he compartido experiencias, podemos estar un par de años sin vernos, pero nos mantenemos en contacto con wasap e Instagram y la relación es muy buena.
—¿Qué te pidió Jordi Ribera?
—Cuando me llamó me comentó que quería comprobar cómo estaba esta semana y que me daba la oportunidad de meterme en esa disputa por ser el portero de la selección. En los partidos no es que me pidiese nada en concreto más allá del plan de partido, pero por ejemplo contra Italia, que nos meten los dos primeros penaltis me dijo de salir al siguiente. Son cosas puntuales, no soy un lateral o un central, no tengo tanto contacto con el entrenador, si puede pedirme algo es que pare y ya está (ríe).
—Imagino que fueron días intensos tanto en lo deportivo como en lo emocional.
—Cuando salió la convocatoria recibí muchos wasaps y mensajes en redes. El tiempo que toma la gente para escribirte lo tomas tú para responder y estoy muy agradecido a todo el mundo que sacó un minuto para alegrarse por mí, eso es siempre bien recibido.
—Esta es una oportunidad para entrar en la dinámica de la selección. ¿Qué objetivo te marcas ahora?
—Mi objetivo es intentar meterme con el Logroño en competición europea. Me lo quité un par de días de la cabeza con la selección, pero el objetivo es ese 100 %. Jugar en Europa te da una visibilidad mayor de la que te da la liga Asobal. No será más fácil, pero tendré más foco y más momentos para que Jordi diga: “Xoán está bien en Liga pero lo veo en Europa que también está bien, así que lo puedo convocar”. Con la selección mi objetivo es que cuantas más concentraciones, mejor.
—Con tanto ajetreo, ¿cúando vuelve por Lalín?
—Ahora tenemos Copa del Rey hasta y nos ha tocado el Barça en una hipotética semifinal, así que va a estar complicado. Y a partir de ahí tenemos vacaciones. Mi pareja es de Hendaya, así que estaré allí un tiempo. Pero iré a Lalín cuando pueda, por ganas créeme que no es. Siempre tengo unas ganas locas de volver.