Éxitos en el agua en espera de un nuevo trasplante de riñón

Javier Benito
j. benito A ESTRADA / LA VOZ

DEZA

Cedida

El estradense Mario López cosechó cinco oros en otras tantas pruebas de los juegos nacionales de natación en Lorca

16 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Cinco años de espera atesora ya en su cuerpo y su mente el estradense Mario López. No piensen que para comprar una casa o darse un capricho. Detrás de esos 1.825 días —alguno más, que seguro hubo algún bisiesto— está su lucha por mejorar su calidad de vida con el tercer trasplante de riñón. Diagnosticado de una enfermedad renal crónica con tan solo trece años, ahora con más de tres décadas ya a sus espaldas encontró en la natación una válvula de escape para paliar las múltiples consecuencias de su dolencia, que le obliga además a dializar tres veces a la semana en el hospital.

En el agua encontró la vía para mejorar su condición fisica. Directivo de Alcer, esa pasión por la nadar le llevó ya a competir a nivel nacional y europeo, cosechando múltiples medallas y reconocimientos. Si el pasado julio sumaba cinco metales en Lisboa en los Juegos Europeos de Trasplantados y Diálisis, este fin de semana sumaba otras seis medallas en la competición nacional celebrada en la localidad murciana de Lorca.

Mario López se colgó metales áureos en las pruebas de 25, 50 y 100 metros libres, así como en los 50 tanto espalda como braza, mientras en el 4 x 25 libres cosechaba un bronce. Como resaltaba este vecino de A Estrada, desea con fuerza «volver a estar sano, no sentir fatiga constante, no tener náuseas, dolores musculares, de cabeza, poder comer de todo, poder beber y no pasar sed». Espera ese tercer trasplante de riñón que le evite tener que ir tres veces a la semana al hospital «y conectarme a una máquina durante cuatro horas y media para, al acabar, ir directo a mi cama porque no puedo con mi cuerpo».

Anima a quienes llevan como él tiempo en hemodiálisis para afrontar alguna actividad deportiva. «Lo más habitual no es estar en las condiciones físicas en las que estoy yo, por eso fomento tanto el deporte como tratamiento para mi enfermedad, siempre eligiendo uno de acuerdo a la capacidad física de cada persona; si no fuera por la natación, no estaría así», remarca Mario López. Una práctica que le ha llevado a cosechar éxitos y el reconocimiento de toda A Estrada, ya que el pasado fue elegido como el mejor deportista del municipio. Un reconocimiento que le llenó de orgullo. Y de esperanza.