
Se registraron 12 jornadas con los termómetros por encima de los 30
01 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.A la espera de la bajada de las temperaturas que las predicciones apuntan para mañana miércoles, la última ola de calor nos dejó una máxima de 36,55 grados, cerca de los 37 que Meteogalicia registró el pasado domingo, día 29, en la estación de Lalín. En la de Mouriscade, a algo más de altitud, ese mismo día, la máxima fue de 35,81 grados, siendo también la más alta de todo el mes.
El cambio climático va dejando huella y este mes de junio que acabamos de despedir nos dejó un total de 12 jornadas con los termómetros por encima de los 30 grados en los registros de las estaciones de Lalín y Mouriscade. En la de la capital dezana se alcanzaron los 32,97 grados el día 9 y los 30,72 el día 10. Se registraron 32,58 grados de máxima el día 16, 34,79 el día 17, 32,04 el 18, 30,84 el 19 y 32,29 el día 20. A estas jornadas de mucho calor se sumaron las del día 23 con 30,98, las del día 27 con 30,46, los 34,02 que se alcanzaron el día 28, los 36,55 grados del día 29 y los 34,24 de ayer.
En Mouriscade las máximas difirieron un poco, pero anduvieron cerca. También en esta estación meteorológica los registros recogen un total de 12 jornadas por encima de los 30 grados. Ayer la máxima fue de 32,54 grados. A los 35,81 del domingo se sumaron los 34,86 alcanzados el día 28. El día 27 los termómetros llegaron a 31,40 grados y el 23 a 31,65. Se pasó también de los 30 grados el 20 de junio con 32,83, el día 19 con 31,21, el 18 con 32,17, el 17 de ese mismo mes con 35,08, el día 16 con 32,70, el día 10 con 30,89, el día 9 con 32,67 grados.
Desde el inicio de la primavera el pasado 20 de mayo hasta ayer en la estación de Mouriscade, en Lalín, se contabilizaron un total de 33 días de lluvia. El día en el que se registró un mayor volumen de precipitaciones fue el 30 de abril en el que cayeron 35,8 litros por metro cuadrado. En junio, en cambio, solo llovió cuatro días, según los datos recogidos en la estación de Lalín.
En cuanto a las temperaturas mínimas, la mínima más baja del mes que se registró en Lalín fue de 8,96 grados el día 15.
Apertura de las piscinas en Silleda, Lalín, A Estrada y Dozón
Con el inicio del mes de julio arranca la apertura de algunas de las piscinas de la zona. Se podrán utilizar ya las de Lalín, las de Silleda y A Bandeira y una de las de A Estrada, así como las de Dozón y el área recreativa de Sanguiñedo en este mismo municipio.
En Dozón, las instalaciones estarán abiertas desde hoy hasta el 31 de agosto, en horario de 15.00 a 20.00 horas de martes a domingo. Estará también a disposición de vecinos y visitantes la playa fluvial de Sanguiñedo en este mismo municipio.
En A Estrada, las obras no permiten la apertura hoy del vaso grande de las piscinas y la intención del Concello abrir al público hoy el resto de las instalaciones, que cuentan con otros dos vasos de menor tamaño y una zona ajardinada no afectada por los trabajos. Unas labores de remodelación que reducen el tamaño del vaso y acabarán con los históricos problemas de filtraciones.
Las piscinas de Silleda y A Bandeira abrirán al público desde las 14.30 a las 20.30 horas, de lunes a viernes, mientras que los sábados, domingos y festivos será de 15.00 a 20.30. El coste de la entrada se mantiene en un euro por día que se puede pagar en las instalaciones y se ofrece la posibilidad de adquirir bonos.
En Lalín, la entrada costará 2 euros para personas entre 16 y 59 años, bajando a un euro para menores de 16 y mayores de 59, quedando exentos de pago los abonados del Lalín Arena. Hoy se abren las instalaciones tal y como estaba previsto.
En Forcarei, hace unos días, el Concello buscaba gente que se pudiera hacer cargo de los bares de las piscinas, tanto las de Forcarei como las de Soutelo de Montes. Las de Vila de Cruces fueron las primeras en abrir a mediados de junio.
Quejas por el descontrol en el aparcamiento en Pozo do Boi
Las altas temperaturas llenaron estos días la playa fluvial de Pozo do Boi en Vilatuxe a la que acudieron en masa los vecinos de la zona. La aglomeración dio pie a las quejas por la falta de regulación de los lugares de estacionamiento y, apuntaban algunos usuarios, el descontrol existente para aparcar y de los servicios que se ofrecen en este entorno.
Los usuarios echaban en falta una señalización adecuada para poder estacionar de forma ordenada evitando que cada uno aparcase donde le pareciese unos días en los que se dieron atascos. Se demanda también un mayor cuidado en el mantenimiento y control de la zona.