Las bestas regresaron al monte tras una tercera rapa que llenó el curro

Javier Benito
javier benito A ESTRADA / LA VOZ

DEZA

Miguel Souto

La asociación tildó de muy satisfactoria esta edición que estrenaron BIC

08 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Ahora toca descanso para esos guerreros sin armas ni coraza que durante tres días se emplearon a brazo partido en esa lucha fraternal con las bestas. Los aloitadores recuperarán fuerzas, restañarán sus heridas y reflexionarán sobre otra exitosa edición de la rapa en Sabucedo. Al mediodía de ayer se vivía el tercer curro, para ya por la tarde ultimar los trabajos de identificación o de saneamiento de los caballos que quedaron sin desparasitar y cortar las crines entre los casi trescientos que se habían reunido en el cierre. Unas labores organizadas en la zona de O Cubillón para después, al anochecer, proceder a la suelta de los caballos para que regresen a su hábitat, a los montes donde viven en libertad todo el año.

Desde la Asociación Rapa das Bestas realizaron ayer un balance «moi satisfactorio» de una edición especialmente relevante para su historia, ya que se convirtió en la primera celebrada una vez que se oficializó la declaración de Ben de Interese Cultural (BIC) inmaterial para esta fiesta ancestral y que preserva siglos de tradición. Además resaltaban el hecho de que no se registrasen grandes incidencias en los tres curros celebrados entre el sábado y este lunes.

En la tercera rapa se volvían a atestar de público las gradas, en una mañana con sol pero menos calurosa que la dominical. Entre los aloitadores se produjeron tres torceduras de tobillo y además de contusiones de otros seis participantes en la rapa. La peor parte se la llevó precisamente el expresidente de la asociación, Henrique Bazal, quien recibió un golpe en la cara que precisó aplicarle puntos de sutura. Una jornada final marcada por una gran representación institucional, liderada por los conselleiros de Cultura, José López, y de Educación, Román Rodríguez, además del presidente de la Diputación, Luis López, o el alcalde de A Estrada, Gonzalo Louzao, además de una docena de alcaldes de la zona, entre otras autoridades.

Desde el colectivo destacaron asimismo la gran repercusión internacional que sigue manteniendo la rapa das bestas, garantizada por la presencia de más de 160 profesionales de la comunicación acreditados, procedentes al final de trece países, de puntos tan distantes como Egipto, Colombia o Nueva Zelanda.

Sabucedo bajó el telón a su rapa y recupera una tranquilidad que se altera con el beneplácito de sus habitantes, hospitalarios con los miles de visitantes.