El cocido en el Arena podría llegar hasta los 1.500 comensales y el Concello evaluará su viabilidad
DEZA
En la última reunión mantenida por el gobierno local con el sector hostelero de Lalín hace unos días surgió la posibilidad de organizar un macrococido en el Arena con motivo de la fiesta gastronómica del próximo año. El regidor, José Crespo, desveló ayer en la entrevista quincenal en Radio Voz algunos detalles en torno a esta posibilidad, entre ellos que se podría dar el plato a entre 1.000 y 1.500 personas en el multiusos, en una iniciativa con la que se busca que «non tivera que marchar tanta xente de Lalín» el día grande del Cocido por falta de plazas hosteleras para degustar el plato.
Crespo desveló que por el momento solo cuentan con una propuesta de una empresa que podría encargarse de ese gran cocido. Ahora se estudiarán sus peticiones y si cumplen los requisitos. «Se os cumpre pois ímoslle a autorizar este experimento», dijo el alcalde, bautizando así este nueva prueba que, en caso de funcionar, se consolidaría para futuras ediciones de la Feira do Cocido y que, en caso de salir mal o no cumplirse las expectativas, se descartaría.
Declaración de BIC
Otra cuestión apuntada por el alcalde lalinense incide en la posibilidad de conseguir la declaración de Ben de Interese Cultural (BIC) para el cocido gallego, no específicamente el de Lalín, porque
«pode resultar un pouco heavy»
pedirlo a nivel solo local. Crespo cree que el plato rey de la gastronomía gallega merece ser BIC inmaterial y en caso de conseguirlo,
«Lalín debería ser o centro de operacións por méritos propios, senón sería inxusto».
El alcalde resaltó que el Concello está trabajando en esa posibilidad de pedir ese reconocimiento para el cocido gallego, en ver «como o damos metido en recovecos, para todo isto hai que ir sorteando unha serie de obstáculos. Teño que confesar que pasoume pola cabeza xusto cando nos declararon festa de interese turístico internacional». Eso sí, ya avanzó que será complicado conseguir ese BIC inmaterial para el plato, «pero imos loitalo».
Por otra parte, avanzó el adelantó del pleno de julio al día 24 al coincidir con el festivo de Galicia, mientras en principio se mantendrá el de agosto el último viernes de mes, es decir, el 29. Destacó también Crespo la amplia oferta lúdica y cultural puesta en marcha por el concello para el verano, junto con acciones formativas como el curso en marcha estos días de la USC o el que organizará la UNED del 21 al 23 de julio en torno al valor de la monarquía parlamentaria.