El gobierno del PSOE de Forcarei busca apoyos para aprobar un presupuesto de 2,9 millones
DEZA
La carencia de presupuestos municipales figuraron entre los argumentos esgrimidos hace unas semanas por el BNG para dejar el gobierno local de Forcarei. Una decisión que dejó al PSOE en franca minoría, ya que antes había vivido la marcha de uno de sus ediles al grupo mixto. Quizás por ello y en busca de reconstruir puentes para al menos garantizar algunos servicios como el SAF, la alcaldesa socialista, Verónica Pichel, reacia antes a negociar las cuentas ahora acaba de mantener una ronda de contactos con los líderes de la oposición.
El presupuesto para el 2025, ya elaborado hace más de un mes según el gobierno local, asciende a 2,92 millones de euros. En las negociaciones abiertas para lograr su aprobación la regidora ya se entrevistó dos vecinos con Roberto Jorge, del BNG. Este solicitó partidas específicas para reforzar la estrategia contra los nuevos parques eólicos, con 15.000 euros, así como para iniciativas culturales, de 9.000. Y ya avanzó su intención de abstenerse al votar.
En las dos reuniones con Rafael Fiestras, del grupo mixto, el edil trasladó como su prioridad que se garantice la financiación del Servizo de Axuda no Fogar. Este miércoles solicitó documentación específica sobre personal, inversiones y la liquidación de la cuenta del 2024.
Con la portavoz municipal del PP, Belén Cachafeiro, la alcaldesa se entrevistó el día 4 de julio, quien le pidió también a Pichel información sobre la plantilla y las inversiones para su análisis. Esa demanda la amplió después mediante la presentación de un escrito.
Desde el gobierno local inciden en que todos los grupos municipales ya recibieron el borrador del presupuesto del 2025. Ahora el PSOE espera posibles propuestas como paso previo para llevar las cuentas a aprobación plenaria. De esos 2,92 millones de presupuesto, el SAF tiene una partida de 535.000 euros, la cuantía más alta en gastos. Los impuestos se mantienen sin cambios y no incluye inversiones de otras Administraciones que suman más de 1,92 millones.