Daños a obras de arte en Agolada, entre ellas una de Laxeiro, por agujerearlas al colgarlas

La Voz

DEZA

Cedida

15 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El BNG llevó a pleno ayer por la vía de urgencia una moción reclamando la protección, el inventariado y la restauración del patrimonio artístico y cultural del Concello de Agolada. Contó con el apoyo del PP pero fue rechazada por el grupo de gobierno al alegar el alcalde que «non temos cartos».

La moción viene al hilo de los graves daños causados a una serie de obras de arte, en este caso cuadros, de propiedad municipal. Uno de ellos un mural colectivo que contó con la participación de varios artistas, entre ellos el propio Laxeiro, realizado de forma colectiva con motivo de la inauguración de la Casa da Cultura en el año 1991. La concejala nacionalista, Susana Tato, apunta que los cuadros, uno de ellos del lalinense Damián, Paío, el mural y alguna más, pasaron de estar abandonadas en la Casa da Cultura a ser llevadas al Auditorio donde, apunta, estuvieron apiladas hasta que recientemente fueron colgadas.

El problema fue que quien las colgó lo hizo de una manera muy poco ortodoxa agujereando las obras para colgar la alcayata lo que causó daños irreparables. La edila apunta que «taladraron o lenzo e metéronlle unhas puntas». Susana Tato se queja también de que el Concello contaba también con una obra de Wily que el artista lalinense había realizado en vivo con motivo de aquella inauguración, que al parecer llegó a romperse «e agora non sei onde andará».

En su moción, la edila nacionalista pedía que en un plazo máximo de seis meses se realizase un inventario completo, documentado y público de todas las obras de arte, elementos culturales y bienes patrimoniales municipales y su valor económico, incluyendo cuadros, esculturas, cruceiros, muebles históricos, archivos fotográficos, audiovisuales y documentos gráficos.

Solicitaba la inmediata restauración o reparación de las creaciones que sufrieron daños y lo que califica de «atentado» a las obras expuestas en el Auditorio, así como la recuperación y reparación de la escultura donada por Wily. Reclamaban que se estableciera un protocolo municipal para la conservación, almacenaje y exhibición de obras de arte que evite futuras agresiones o daños y sea validado por personal técnicos, así como un informe técnico de evaluación de las piezas.