
La programación arranca el día 27 con un concierto de bienvenida
19 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Galicia Clarinet Fest regresa a Lalín en una sexta edición que se abre el 27 con un concierto de bienvenida, a las 20.30 horas en la Praza das Pipas como se conoce popularmente a la Praza da Torre, presentado por Viravolta Títeres. A la sombra de los árboles tocará el Galicia Bass Clarinet Ensemble bajo la dirección de David Fiuza. Esta sexta edición, que comienza formalmente el día 28 y se prolonga hasta el 1 de agosto, ofrece durante esos cinco días las actuaciones de algunos de los mejores clarinetistas del panorama nacional e internacional como Juan Ferrer, Josep Fuster, Michelle Anderson, Manuel Martínez, Emilio Espasandín, José Luis Estellés junto con el lalinense, Xocas Meijide, director artístico y alma máter del festival. A ellos se suman David Fiuza y la pianista lalinense Alicia González Permuy.
Ayer el programa fue presentado en el consistorio por Xocas Meijide; el alcalde de Lalín, José Crespo; la concejala de Cultura de Lalín, Begoña Blanco; la xefa territorial de Cultura, Lingua e Xuventude de la Xunta en Pontevedra, Isabel Couselo, y el diputado de Cultura, Jorge Cubela. Xocas Meijide agradeció el apoyo de Xunta y Diputación, así como el del Concello de Lalín, que hicieron posible, como también apuntaba Crespo, poder mantener este festival.
Meijide destacó tanto el programa de conciertos como la actividad paralela de la Academia de contará con una plantilla de nueve profesores. Destacó que este año en Ámsterdam «hai tres galegos estudando alí e pasaron todos polo festival» al igual que otros que se encuentran en los principales centros de estudios de Europa. La música regresará de nuevo a las calles con conciertos en sesión vermú, en la Praza das Pipas y otros en el Auditorio de Lalín, todos ellos gratuitos y abiertos al público en general.
El día 28, a las 13.00 horas, intervendrá Celso Fernández Sanmartín y habrá un concierto de un grupo de cámara de clarinetes. A las 21.00 horas, en el Auditorio, el público podrá disfrutar del espectáculo Sonoro Infinito que combina el virtuosismo del clarinetista Manuel Martínez con las últimas tecnologías audiovisuales para crear una experiencia sensorial única.
Los días 29, 30, 31 y 1 habrá de nuevo conciertos en la Praza das Pipas a las 13.00 horas con contada de Fernández Sanmartín y actuación del grupo de cámara de clarinetes, el 1 de agosto, bajo la dirección de Michelle Anderson y el 31 con la de David Fiuza.
El 29, a las 21.00 horas presentado por Viravolta, tendrá lugar un concierto de música de cámara con los clarinetistas Josep Fuster y José Luis Estellés acompañados por la pianista Alicia González Permuy, en el Auditorio. El día 30, a las 21.00 horas, en la Praza das Pipas, actúa Xarma Duet formado por la clarinetista Edurne Zabalo y el acordeonista Gorka Hermosa.
Estreno absoluto
El 31, a las 21.00 horas, en la Sala Tuno Valdés, toca la Real Filharmonía de Galicia dirigida por José Luis Estellés con Juan Ferrer, Espasandín y Meijide como solistas. Un concierto en el que tendrá lugar el estreno absoluto de Paradoxe, un concierto para requinto y clarinete del compositor Alexandre Kosmicki.
El día 1, a las 18.00 horas, en el Salón Teatro del Auditorio los alumnos del festival realizarán un recital con piano y a las 21.00 horas, en la Praza das Pipas, ofrecerá un concierto la Orquesta de Clarinetes del Galicia Clarinet Fest que cierra esta sexta edición . Este último acto contará con la presentación de Celso Fernández Sanmartín y la orquesta tocará bajo la batuta de David Fiuza.
Academia
La Academia contará este año con estudiantes y profesores llegados de distintas partes del mundo en una cita que sirve estos últimos años también para estrechar lazos entre los participantes. Ayer Meijide recordaba un profesor que hace unos años se enamoró de Lalín y acabó comprando una casa en Noceda o la historia de un norteamericano que se enamoró el pasado año de una lalinense y regresa a la localidad para pasar aquí tres meses. El plazo para las clases, destinadas a aficionados de todas las edades, continúa abierto y ya hay inscritos una veintena de países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Canadá, Suiza, además de diferentes lugares de España.
Concurso de orquesta
Dentro de las actividades se celebra la tercera edición de un concurso internacional de orquesta dirigido a alumnos y que optarán como premio, a participar como músicos activos en la temporada de conciertos 2025-26 con la Sinfónica de Galicia, la Real Filharmonía de Galicia o la Orquesta Nacional de Cannes.