Educación destina un docente más al instituto García Barros

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos A ESTRADA / LA VOZ

DEZA

Miguel Souto

La consellería no desdoblará y mantendrá tres grupos en primero de la ESO alegando que se cumplen las ratios

26 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Asociación de Padres de Alumnos del instituto García Barros de A Estrada envió recientemente una carta a la Consellería de Educación demandando que se creen en primero de la ESO cuatro grupos en vez de los tres previstos alegando una elevada matrícula. Las familias realizaron una recogida de firmas en la que participaron más de un centenar de padres y que acompañaron al escrito enviado a la Xunta de Galicia.

Desde la Consellería de Educación se apunta que el próximo curso escolar la plantilla docente se refuerza con la incorporación de un profesor más de los que tenía durante el curso pasado. Consideran que con esta nueva incorporación el centro de enseñanza «cintará con todos os recursos necesarios para organizar o curso e atender o alumnado».

Argumentan, para el rechazo a la petición de contar con un grupo más en este curso, que en primero de la ESO habrá 90 estudiantes y, por tanto, se cumplen las ratios que establecen un máximo de 30 estudiantes por clase. Los padres no negaban que las ratios se cumplen, aunque consideran que dado que el número de alumnos será el máximo permitido pedían ese desdoble para que sus hijos puedan contar con una mejor atención. Alegaban también que los estudiantes con necesidades especiales podrían no disponer de la atención necesaria dada la cantidad de alumnos por aula.

Un planteamiento con el que no está de acuerdo la Consellería de Educación, que insiste en el cumplimiento de las ratios en el centro. Desde la consellería se recuerda también a los padres que el instituto más próximo, en este caso el IES Avelina Valladares también ubicado en A Estrada , cuenta con plazas libres.

De hecho, una de las razones que alegaban los padres y las familias en su petición de cuatro grupos en primero de a ESO, era el hecho de que en el Avelina Valladares las clases contarían con un número muy inferior de estudiantes. Eso hizo que consideren un agravio comparativo entre los dos centros educativos y entendían que la atención por parte de los profesores a los estudiantes no podía ser igual en una clase con 30 alumnos que en otra con una ratio muy inferior.

De cara al nuevo curso, el problema se originó por la masiva preferencia de las familias a matricular a sus hijos en el García Barros, donde también se imparte Bachiller, en vez de en el Avelina Valladares, lo que dio como resultado una diferencia poco equitativa en el reparto de matriculaciones entre uno y otro centro. Los padres de alumnos del García Barros insisten en la necesidad de contar con cuatro cursos, en vez de tres, y creen que desde Educación podrían adoptar esta decisión política, cumpliendo así los deseos de la comunidad educativa.