Músicos de talla internacional para un Galicia Clarinet Fest de lujo en Lalín

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos LALÍN / LA VOZ

DEZA

Rocío Ramos

La sexta edición se abrió con un concierto de bienvenida abierto al público

28 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Lalín se convierte un año más en capital mundial del clarinete con la celebración de que es ya la sexta edición del Galicia Clarinet Fest que permitirá escuchar en la capital dezana durante los próximos días a un amplio elenco de clarinetistas de talla internacional que es casi imposible ver reunidos. Las actividades se iniciaron ayer con un concierto de bienvenida a cargo de un ensamble de clarinetes bajos dirigido por David Fiúza en la Praza da Torre de Lalín.

Un concierto que, apunta Xocas Meijide, clarinetista y director artístico del festival, contó con una parte de música barroca y otra compuesta por música original para clarinetes bajos con la intervención como solista con Diego Bermúdez.

Desde hoy y hasta el día 1, el programa incluye la celebración de una decena de conciertos más. Varios de ellos llevarán la música a la calle con actuaciones a partir de las 13.00 horas en la Praza da Torre, o Praza das Pipas como se conoce a este espacio situado en el corazón de la localidad.

Otros tendrán lugar en el Salón Teatro del Auditorio. Es el caso del espectáculo Sonoro infinito, que se celebra a las 21.00 horas de hoy, y que combina el virtuosismo del clarinetista Manuel Martínez con las últimas tecnologías audiovisuales para crear una experiencia sensorial única. Será presentado por el narrador lalinense, Celso Fernández Sanmartín. Y hoy por la mañana en la plaza tocará un trío de clarinetistas de A Coruña.

El martes habrá, entre otros, un recital con piano con los mejores profesores de España; el miércoles uno de la clarinetista Edurne Zabalo con el acordeonista Gorka Hermosa. El jueves tocará la Real Filharmonía de Galicia dirigida por Estellés y con Juan Ferrer, Espasandín y Meijide como solistas con el estreno absoluto de Paradoxe, de Alexandre Kosmicki. El viernes cierra la orquesta del Galicia Clarinet Fest dirigidos por David Fiúza.

El festival contará con la participación de 65 clarinetistas. Del elenco de profesores forma parte Michelle Anderson, profesora de la British Columbia University; Juan Ferrer, clarinetista solista de la Orquestra Sinfónica de Galicia y José Luis Estellés, profesor de la Hochschule für Musik and Köln de Berlín. A ellos se añade Josep Fuster, profesor de la ESMUC de Cataluña; Manuel Martínez, clarinete solista de la Banda Municipal de Barcelona; Emilio Alonso Espasandín, requinto en la Orquesta Nacional de Cannes; David Fiúza, director de la Banda Sinfónica de Galicia; Xocas Meijide, profesor en la Universidade do Minho en Braga y en la Academia Internacional de Galicia y la pianista lalinense, Alicia González Permuy, con una brillante y premiada trayectoria internacional.

En el vestíbulo del Auditorio lalinense se ubicarán los puestos de marcas de música que realizarán diferentes presentaciones a las 18.30 horas. Entre ellas se encuentran las más importantes del mundo de clarinete como son Buffet, Backum, Yamaha y Henri Selmer, junto con algunas otras como Gewa y varias tiendas de música e instrumentos, que prestan apoyo al festival.