La Noite Folk de Vea estrena «ecovasos» y acampada a la sombra

La Voz A ESTRADA / LA VOZ

DEZA

R. G.

10 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Los devotos del folk tienen el próximo mes una cita inexcusable en San Xurxo de Vea. La parroquia celebrará la duodécima edición de su Noite Folk el viernes 5 de septiembre y lo hará con un cartel de lujo que este sábado presentaron el colectivo organizador —la Asociación Cultural San Xurxo de Vea— y el alcalde estradense, Gonzalo Louzao. La cita será a partir de las 21.00 horas en el campo de la fiesta de la localidad, con entrada libre y gratuita.

Actuarán el grupo de pandereteiras Lina e Lola, el grupo 7 ferrados, el quinteto de música gallega Comando Curuxás y Xurxo Fernandes, uno de los artistas más aplaudidos del actual panorama de la música tradicional gallega. En la línea vanguardista de Tanxugueiras, Fillas de Cassandra o Mondra, Xurxo Fernandes presentará su último trabajo, Levaino, con un vistoso espectáculo que pondrá a veinte artistas sobre el escenario, incluyendo músicos, cantareiras y grupo de baile. El festival terminará con una foliada abierta a la que podrán sumarse todos los músicos que lo deseen.

Aunque el festival propiamente dicho arranca a las 21.00 horas, desde las 20.00 ya habrá animación en el campo de la fiesta. A esa hora comenzarán el taller de baile tradicional impartido por Javier Sanmartín y los juegos para niños.

El festival llegará este año con varias novedades. La primera de ellas es el estreno de ecovasos serigrafiados que podrán adquirirse por 1 euro. Al final de la noche podrán devolverse para recuperar el euro o conservarse como recuerdo.

Por otra parte, se ha triplicado la zona destinada a párking gracias a la cesión de una nueva finca y al acondicionamiento de los accesos por parte del Concello. Además, habrá un área de acampada nueva, en una zona de carballeira que se ha desbrozado y sembrado con hierba al lado del campo de la fiesta. La nueva zona, que garantiza la sombra, será más confortable.

Los organizadores dieron las gracias al Concello, la Xunta y las empresas O Rollo, O Quinteiro, Helvetia y US Eventos, sin quienes sería imposible organizar un festival semejante con entrada libre. El año pasado, el evento arrastró a unas 1.500 personas.