El Gobierno de España notificó a las plataformas digitales que anuncian pisos turísticos (como por ejemplo Airbnb o Booking) que deben retirar de las mismas a 1.249 pisos de la provincia de Pontevedra. ¿Por qué? Porque el Ministerio de la Vivienda considera que no cumplen los requisitos mínimos legales para poder ser incluidos en el registro obligatorio desde el pasado 1 de julio para pisos turísticos, por lo que constan como revocados.
El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha hablado de lo que esto supone: «La actuación del Ministerio de Vivienda de España en contraste con el pasotismo o, si se prefiere, obstruccionismo de la Xunta poniendo coto a las disfunciones del mercado inmobiliario de alquiler turístico es una medida no solo valiente, sino pionera en Europa y necesaria».
Desde el día 1 de julio, los propietarios de todas las viviendas turísticas y de corta duración deben tener un Número de Registro Único (NRU) para operar legalmente en España. Esto hay que solicitarlo al Ministerio de la Vivienda. Así lo hicieron miles de propietarios de viviendas de uso turístico de toda Galicia, especialmente de las Rías Baixas, que concentran gran parte de este mercado. Pero el ministerio no ha aceptado un total de 1.249 de estas solicitudes, revocando el permiso a estos pisos.
Dos son los municipios más afectados de la provincia de Pontevedra por esta medida: Vigo y Sanxenxo. En el caso vigués, se revocó el permiso a un total de 227 viviendas turísticas. En Sanxenxo, fueron 196. Pontevedra es el tercero, con 111 VUT (viviendas de uso turístico) revocadas y a partir de ahí van Baiona (con 95) y Vilagarcía de Arousa, con 72. Se paralizó la inclusión en ese registro de inmuebles en buena parte de los municipios de la provincia (un total de 50), incluso en algunos diminutos y rurales como Portas.
Datos de Deza y Tabeirós
Respecto a las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes, se revocaron permisos a 24 VUT, con mayoría en A Estrada, con once, mientras fueron cinto tanto en Lalín como en Silleda, dos en Cerdedo y una en Vila de Cruces. Otras trece están activas de forma provisional.