Lalín vive un día repleto de música y diversión en sus fiestas de As Dores

Javier Benito
j. benito LALÍN / LA VOZ

DEZA

miguel souto

Destacó el festival de bandas de gaitas en un día de lluvia intermitente

21 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

En Lalín se vivía ayer la segunda jornada festiva de As Dores, la primera con programación todo el día tras la tarde-noche del viernes en que arrancaban las celebraciones con el aplaudido pregón de Damián Payo Paío, así como el concierto de tributo a Joaquín Sabina y la verbena amenizada por la orquesta América de Vigo. Un sábado con bastante afluencia de público a las atracciones feriales y el resto de actividades, aunque la lluvia intermitente se convertía en desagradable acompañante por momentos.

Os Trasnos de Doade se encargaban, junto a las bombas de palenque, de despertar a los lalinenses. Tocaba después abrir la primera Feira de Arte das Dores en la calle Principal o acudir al Lalín Arena para asistir al Torneo Kilómetro 0 promovido por el Basketdeza, que también se estrenaba en estas fiestas y que abordamos en la página de deportes. Pero sin duda la música copa el habitual protagonismo cuando de fiesta estamos hablando y en Lalín la de bandas tiene tradición, con un público muy fiel. En esta ocasión se subían al palco de la Praza da Vila los integrantes de A Lira de Prado, que ofrecían sendos conciertos antes de comer y a última hora de la tarde.

Pero las gaitas se dejaron también sentir este sábado, primero con un pasacalles por el centro urbano y después en un festival junto a la estatua de Loriga, que promueve Carballo da Manteiga. En la tercera edición de esta iniciativa participaron las formaciones María Soliña de Cangas y Os Castros de Ames, además de sus anfitriones lalinenses. Música y baile tradicional que hizo las delicias de los asistentes.

Tocaba después reponer fuerzas, eso sí, los más jóvenes o familias con niños previo paso por O Regueiriño para acudir a las atracciones feriales, de regreso tras el controvertido paréntesis del pasado año. Y la traca final del sábado estaba previsto que la protagonizarán, por un lado, el grupo La Guardia en la Praza da Igrexa con un concierto repleto de éxitos conocidos por todos de los años 80 y 90, a cargo de una de las bandas más destacadas del pop-rock nacional. Por otro, con el primer Bailalín Festival, que ya desde medianoche en el campo da feira daba protagonismo a los DJ hasta altas horas de la madrugada.

Día grande con el concierto de la Banda de Lalín y los tenores, junto a los fuegos y Cinema

Este domingo se vivirá el día grande, que arrancará con el pasacalles de Os Dezas de Moneixas. Al mediodía tendrá lugar la misa cantada por la coral lalinense, con ofrenda a la Virxe das Dores a cargo del presidente de la Diputación, Luis López. A continuación será la procesión que estará acompañada por la Banda de Música de Lalín, que copará hoy protagonismo, puesto que ofrecerá después un concierto a las 13.00 horas en la Praza da Vila y otro, a las 22.00 frente a la estatua de Loriga junto a The Maravillosos Tenors.

La charanga Os Verbeneros llevará la celebración con su música a las residencias de ancianos a las 18.00, hora en que también estarán Os Bolechas por el centro urbano. Y no faltarán exhibiciones deportivas o el concierto de Susie Q´s a las 20.00 en Luis González Taboada. A medianoche habrá espectáculo pirotécnico desde el lago del Pontiñas y después verbena con Cinema.

Un escaparate para el arte con sello lalinense en la calle Principal

En la calle Principal abría sus puertas al mediodía de ayer la bautizada como Feira de Arte das Dores, que cuenta en su primera edición con la participación de una docena de creadores locales. Una iniciativa que persigue visibilizar a los artistas lalinenses, tanto aquellos que están en sus inicios como otros ya con una trayectoria relevante a sus espaldas. Hoy podrá acudirse de nuevo a contemplar desde óleos a acrílicos, desde dibujos a esculturas o piezas más artesanales, en horario de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 22.00. Además se puede interactuar con los participantes, conocer sus estilos y temáticas, muchos incluso elaborando obra en directo.

En esta primera edición de la feria participan Ainara Froiz, Inés Benito, Josefina Miranda, Aitana Iglesias, Noa Blanco, Olalla Garra, Bibi, Cynthia Abeledo, Carlos Santos y Armindo Salgueiro, además de exponerse obra de Meijomence, artista fallecido el pasado año. Se suma la propuesta personal de Paío, con lonetas donde recrea a figuras relevantes de la cultura y la sociedad ya desaparecidas. Sin duda una ocasión para adquirir alguna obra interesante y asequible.