Un total de 24 centros de la zona dispondrán este curso de auxiliares de conversación

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos LALÍN / LA VOZ

DEZA

miguel souto

Proporcionados por la Consellería de Educación todos son de inglés, menos uno de francés destinado al IES Laxeiro

02 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Un total de 24 centros educativos de la zona dispondrán este curso de auxiliares de conversación. Serán todos de inglés, excepto uno de francés destinado al IES Laxeiro de Lalín. En A Estrada contarán con este profesorado de apoyo los colegios Cabada Vázquez y el Pérez Viondi, así como los de O Foxo, Oca, Figueiroa y el Manuel Villar Paramá, a los que se suman los institutos Avelina Valladares y Antón Losada Diéguez.

Dispondrán también de estos auxiliares los colegios de Agolada, Dozón y Rodeiro, así como el Vicente Arias de la Maza, el Varela Buxán de Lalín, así como el IES Laxeiro, que contará con dos, al igual que instituto Pintor Colmeiro de Silleda.

En Vila de Cruces se suman el colegio Nosa Señora da Piedade, el Cerdeiriñas de Piloño y el instituto Marco do Camballón. La lista se completa con cinco centros educativos de Cerdedo-Cotobade que son el colegio San Xoán Bautista de Cerdedo, los de Carballedo y el de Tenorio, así como el instituto de Carballedo. En algunos casos, hay auxiliares de conversación que desarrollarán su labor de forma compartida en más de un centro educativo.

Ayer, el conselleiro de Educación, el lalinense Román Rodríguez, dio la bienvenida a los 690 auxiliares de conversación que prestarán apoyo este curso en 791 centros de Galicia. Rodríguez animó a estos profesores, procedentes de 19 países, a aprovechar su estancia en Galicia para «coñecer a nosa cultura» poniendo en valor un programa que supone también para los alumnos conocer más de cerca esos 19 países de los que proceden los docentes.

Con 15 años de funcionamiento, el programa, registra, dijo, un alto grado de satisfacción tanto por parte del profesorado como por parte de las personas coordinadoras de los centros que participan. Prueba de ellos es que el 50 % de los auxiliares solicitan renovar un año más en Galicia. A lo largo del curso participan en actividades de apoyo a la docencia de la lengua extranjera en su centro de destino, siempre bajo la supervisión de un profesor que ejerce de tutor y coordinador. Aunque en la zona, la labor será en todos los casos menos uno que será en francés, de apoyo a la enseñanza de la lengua inglesa, el programa abarca además auxiliares de apoyo en portugués, alemán y chino.