El cuidado del clima centra la labor del colegio de Prado

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos LALÍN / LA VOZ

DEZA

Cedida

El centro lalinense recibió la visita del meteorólogo Diego Viaño

17 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

En el colegio lalinense de Prado la educación ambiental es una parte importante El centro desarrolla este curso un proyecto titulado Coida do clima, coida dos teus que se enmarca dentro de Voz Natura, un programa de La Voz de Galicia desarrollado por la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre. Ayer, los estudiantes recibieron la visita del meteorólogo, Diego Viaño Moure, que habló a los estudiantes del cambio climático, cómo se va produciendo y sus consecuencias. Al finalizar cada clase recibió unos libros que aprovecharán en los trabajos que cada curso realizará a lo largo del curso sobre diferentes temas.

Los de Infantil investigarán sobre los eucaliptos y el proyecto de Altri. Los de primero de Primaria abordarán la industria textil, los de segundo la economía circular, los de tercero investigarán sobre la degradación de los ecosistemas, los de quinto trabajarán el tema de los incendios forestales y los de sexto el de la huella de carbono. Toda esa labor y un trabajo plástico sobre cada tema será expuesto a partir del segundo trimestre por parte de cada curso al resto de sus compañeros.

El buen tiempo de estos días está permitiendo a profesores y alumnos desarrollar algunas otras actividades como las de un taller de papel reciclado con el que se elaboran láminas que serán utilizadas posteriormente en manualidades o para escribir textos y versos. El centro, que mantiene una huerta activa y un gallinero, sigue recogiendo su producción de hortalizas y huevos. Dirigido por la madre de un alumno se llevará también a cabo un taller de jabón usando grasa de cerdo o aceite usado. La necesidad de manejar productos como la sosa cáustica hace que, en este caso, los alumnos actúen solo como observadores.

E colegio de Prado también celebró estos días el Día de las Escritoras con el recitado de textos de escritoras que pasaron por el centro como Ana Milán, Carmen Rozo o Rosalía Morlán, a lo que se sumó la proyección de un vídeo de la escritora lalinense Charo Golmar sobre Anisia Miranda y la participación en la propuesta de O noso xardín das palabras que sirve de base para hablar tanto de Anisia Miranda como del que fue su compañero de vida, Xosé Neira Vilas, con la conmemoración, por adelantado del día dedicado al escritor cruceño que se celebra el 3 de noviembre.