La brecha económica entre el rural y las urbes se reduce

La Voz LALÍN / LA VOZ

DEZA

miguel souto

A Estrada es el único lugar donde las rentas más altas están en el casco urbano

25 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes son bastante homogéneas tanto a nivel demográfico como económico, sin embargo existen pequeñas diferencias que muestran un panorama más diverso de lo imaginado. En el estudio de la renta por secciones censales que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE) adivinamos alguna de ellas, como por ejemplo la escasa distancia económica entre las áreas rurales y urbanas.

Con la excepción de A Estrada, en el resto de concellos las zonas con rentas por habitante más elevadas se encuentran fuera de los cascos urbanos. Un fenómeno que es especialmente llamativo en Lalín. En la mayor urbe de las comarcas el barrio con la renta media más alta no llega a los 13.000 euros anuales, siendo la que engloba la zona del Regueiriño (12.949). En pleno corazón del casco urbano, aunando las calles Principal, Loriga o Arenal, la riqueza anual de sus inquilinos es de 12.389 euros.

En cambio, las mayores rentas se concentran en la enorme sección censal que incluye parroquias como Xaxán, Goiás, Catasós, A Veiga o Maceira, con 14.037 euros. Más altas que en el casco también son las de la conurbación de Donramiro, Lagazós o Feás (13.626). Hasta los 13.400 euros calculan en el área que engloba Donsión, Filgueira o Bendoiro.

En Silleda pasa algo similar, aunque la división tan particular dificulta establecer un patrón. El casco urbano está partido a la mitad, siendo la zona sur, hacia la avenida del Parque y abarcando parroquias como la de Siador, la de rentas más altas con 13.129 euros de media. Muy cerca están las rentas de los vecinos de Escuadro, Graba, Parada, Cira, Piñeiro o Lamela, que rondan los 13.100 euros. En cambio, en el segundo núcleo urbano del concello, el que une Chapa y A Bandeira, es de 12.973 euros. En A Estrada es radicalmente opuesto. En primer lugar porque las rentas son más altas que en la media de las dos comarcas, siendo las de mayor importe las de quienes viven en la milla de oro del casco urbano, que incluyen las calles Calvo Sotelo, Justo Martínez y la Iryda hasta Castelao (15.456 euros).

En segunda posición están los vecinos del área que conforman las calles San Antón, Don Nicolás, Praza da Feira, Leicures, Ulla y Fernando Conde, con una media de 14.324 euros. En el otro extremo están los habitantes del área censal de Barbude, Ribeira, Moreira y Paradela, con una renta de 12.499 euros anuales.

En Vila de Cruces las mayores rentas están en la zona de Merza, Camanzo y Fontao (13.012) y la menor corresponde al casco urbano de Vila de Cruces y su entorno (12.212). Lo mismo sucede en Agolada, donde la zona de la localidad tiene la renta más baja (11.921); y en Rodeiro, donde alcanzan los 12.668 euros.

Las ganancias brutas por vecino aumentaron un 7 % interanual, siendo Rodeiro donde más

En su conjunto, la renta bruta media de las comarcas se incrementó en 1.512 euros interanual, alcanzando en el 2023 —último dato actualizado— los 22.258 euros por persona. Una media que demuestra el incremento de la riqueza que, lamentablemente, no se acompasa con el coste de los bienes y servicios.

En cualquier caso y centrándonos en las cifras, la mayor renta antes de impuestos se concentra en Lalín, con 23.952 euros, subiendo un 4,9 %. Es el crecimiento más liviano de la zona, donde por ejemplo, A Estrada vio incrementada la renta de sus inquilinos un 6,1 % hasta los 23.865. Entre los municipios más pudientes está Silleda, con una media de 23.407 euros, 1.432 más desde el 2022 y marcando una brecha con el resto de concellos.

En Forcarei el importe es de 21.643 euros (+6,5 %) y en Vila de Cruces de 21.291 (+7,1 %). Con la excepción de Dozón, que como cayó de los mil habitantes la Agencia Tributaria no ofrece sus datos —en el 2022 era de 18.383, Agolada es el concello con menos poder adquisitivo, contabilizando una renta bruta por persona de 20.217 euros (+5,9). Para el final dejamos Rodeiro, donde los ingresos aumentaron de media un 11,2 % hasta alcanzar los 21.431 euros, 2.158 más que en el 2022.

Atendiendo a la renta disponible, es decir, tras aplicar impuestos, el importe en A Estrada es de 20.010, el más elevado de la zona, un euro por encima de Lalín.

Las pensiones recortan distancia con los salarios como principal fuente de ingresos

El estudio del INE muestra los efectos del envejecimiento de la población en las comarcas, donde aunque la principal fuente de ingresos corresponde a los salarios, en los municipios se observa una tendencia alcista de las pensiones parte fundamental de las rentas. En este sentido, en la zona ronda el 30 %, teniendo un mayor peso en los concellos de Agolada (36), Forcarei (35), Rodeiro (32) y Vila de Cruces (32).

En A Estrada los ingresos por pensiones son del 29 %, cifra superior a la de Silleda (26,5) y Lalín (25). No obstante, hay áreas rurales en los concellos de Agolada y Rodeiro donde pensiones son la principal fuente de riqueza, por ejemplo el norte de Agolada y en el oeste de Rodeiro.