 
	
											La opción más barata serán biournas y columbarios a 500 euros la unidad
25 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Más de un año después de la primera reunión organizada por el gobierno lalinense en el Salón Teatro para exponer a los interesados sus previsiones en torno a costes por los futuros espacios en la ampliación del cementerio de A Romea se acaban de conocer los precios definitivos. El Concello daba a conocer las tarifas al anunciar asimismo una reforma de la ordenanza reguladora de las tasas de los camposantos municipales, precisamente motivada por la puesta en servicio de la Fraga do Alén.
El pasado febrero ya se había contactado por vía telefónica con quienes en su día habían solicitado nichos en A Romea, concertando citas presenciales en el consistorio para explicarles las distintas modalidades a las que se podrá optar en esta ampliación. Las cuantías expuestas para esas opciones difieren en algunos casos de las definitivas, manteniéndose que las concesiones a los adjudicatarios serán por un período de 75 años.
Si en principio se estimó para la opción más cara un precio de 30.000 euros, finalmente los nichos de capilla completa, con dos columnas y seis unidades supondrán un desembolso de 28.000 euros. Mientras, los de media capilla, es decir, con una única columna y tres unidades supondrán una tarifa de 14.000 euros, cuando en su día se habló de 15.000. Los nichos de módulo sencillo, con tres espacios para los féretros, supondrán 9.000 euros, cuando incluso se evaluó hace meses que la horquilla pudiese llegar a los 10.500.
Las opciones para ocupar espacios en la ampliación del cementerio lalinense se completan con los nichos de módulo doble, con tres unidades de soterramiento, para los que se establece una tarifa de 7.500 euros, mientras que un único espacio en nichos sencillos de módulo doble alcanzan los 3.000. Las opciones más económicas en A Romea y que no variaron el precio respecto a las previsiones iniciales son las de columbario, con 500 euros por unidad, e idéntica cuantía para las biournas.
Reducción de tarifas por parentesco y pago fraccionado
La ordenanza reguladora de las tasas de los cementerios municipales lalinenses llevaba en vigor desde 1998 sin ninguna actualización. Ahora se acometerá por la puesta en servicio de esa ampliación de la Fraga do Alén. La teniente de alcalde y concejala de Facenda, Paz Pérez, incidía ayer en que esa adaptación de los importes busca adaptarse al actual contexto social, estableciendo también facilidades para los vecinos.
«Esta reforma nace do compromiso de garantir servizos dignos, sensibles e accesibles para todos, protexendo ás familias máis vulnerables e actualizando as tarifas conforme á realidade actual e aos novos servizos xurdidos da ampliación do cemiterio da Fraga do Alén», remarcaba Pérez Asorey. Por ello habrá mecanismos de exención para familias en situación de vulnerabilidad social o se simplificarán los trámites para la concesión de los espacios y nichos. Los pagos serán también más flexibles y compatibles con las circunstancias de los solicitantes.
El Concello prevé exenciones totales de las tarifas para personas con situación económica precaria previa elaboración de un informe por Servizos Sociais, así como en entierros ordenados por la autoridad judicial en la sepultura colectiva. «Buscamos un sistema equitativo que non deixe a ningunha familia atrás, e que recolla solucións para quen precisa apoio», resaltó.
La nueva ordenanza, además de establecer las nuevas tarifas para concesión de espacios en la ampliación de A Romea, recoge la posibilidad de transmisión por unidades de enterramiento y descuentos por parentesco. En este caso la reducción parte de un 10 % para parentesco con el titular de primer grado, siendo del 30 % en segundo, del 60 % en tercero y del 90 % en cuarto grado.
Transmisiones «entre vivos»
Las transmisiones de concesiones podrán hacerse «entre vivos» con descuento del 50 % o por causa de fallecimiento, con rebaja del 70 %. Será necesaria autorización municipal previa e inscripción del nuevo titular. Durante la ampliación de A Romea se permitirá el pago fraccionado de las tarifas, con un 30 % al solicitar el espacio, un 30 % al estar ejecutada la mitad de la obra, un 30 % a su conclusión y el 10 % final en la entrega. Si el solicitante renuncia a la entrega podrá recuperar el 95 % de la tasa abonada.
La liquidación de los servicios se podrá realizar mediante autoliquidación, facilitándose a los sujetos pasivos el pago previo a la prestación o antes de otorgar la concesión.
Esta reforma de la tasa posibilitará además actualizar importes para equilibrar los ingresos al coste real de los servicios. El cambio irá a aprobación plenaria la próxima semana, para después abrirse el período de alegaciones y propuestas vecinales.
