Crespo solicita a la gerencia cubrir el puesto de coordinador del CIS

j. b . LALÍN / LA VOZ

DEZA

Cedida

Abordaron el aparcamiento indebido y el lento proceso para tener especialistas

31 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El alcalde de Lalín mantuvo ayer una reunión en Santiago con el gerente del CHUS, Ángel Facio, para analizar diversas cuestiones relativas al Centro Integrado de Saúde (CIS). José Crespo planteó la necesidad de cubrir cuanto antes el puesto de coordinador, vacante desde la marcha este verano de Carmen Riádigos, con el fin de contar con un interlocutor. Otro asunto puesto sobre la mesa pasa por encontrar una solución a los constantes aparcamientos indebidos en la entrada del CIS, por lo que se analizará en breve la posibilidad de un convenio u otra medida que permita a la Policía Local multar en esa plaza frente a la entrada al centro, reservado tan solo para ambulancias o personas con movilidad reducida.

A pesar de ello allí se estacionan vehículos de forma irregular, incluso dificultando el acceso a las ambulancias. «Son cousas que son difíciles de entender e ás veces non queda máis remedio que multar á xente», apuntó el alcalde. Crespo abordó con Facio la incorporación de más especialidades al CIS, un proceso que está resultando lento. Reconocía que «non é un tema fácil dotalo de persoal», aduciendo en problema de falta de facultativos. Cree que «pouco a pouco estamos dando pasos».

En este encuentro con la gerencia del CHUS, del que daba cuenta en la entrevista quincenal en Radio Voz, le comunicaron al alcalde que la zona donde iba diálisis, al quedar donde está en la actualidad, «van montar unha cousa impotante». Crespo insistió en que están trabajando para traer especialistas de Santiago al CIS, apuntando que hay algunos que no ponen pegas para hacerlo, poniendo de ejemplo al responsable del servicio de Cardiología, José Ramón González Juanatey, que acude una vez al mes, pero otros sí son reacios a hacerlo. Apuntó además que están gestionando un terreno para hacer un helipuerto que cumpla la normativa de aviación civil.

Del balance de esa reunión daba cuenta en una reunión de portavoces municipales posterior, donde el regidor planteó otros asuntos, como los presupuestos del 2026, que se retrasaron para incluir las partidas correspondientes a fondos del Edil y de la Diputación. Estima que a finales de noviembre o principios de diciembre se podrán llevar las cuentas a aprobación plenaria. Abordaron otros temas, como denominaciones de calles o el debate del estado del Concello.

Encuentro con los vecinos de Feás, preocupados por la okupación de una vivienda

En una intensa mañana de trabajo el regidor también se reunía con una nutrida representación de vecinos de Feás. Como telón de fondo estaban las necesidades de la parroquia pero la conversación se centró en la preocupación creciente tras detectarse la okupación de una vivienda. Crespo mostró su comprensión por la situación que viven los residentes, ya que los okupas «tamén andan ameazando á xente».

Los propietarios de la vivienda presentaron la denuncia ante la Guardia Civil el pasado 20 de octubre. Se les imputa un delito por la vía penal y las diligencias, que incluyeron la identificación de los habitantes de la casa, fueron entregadas ya en el Juzgado de Lalín. Al parecer vive allí un matrimonio con una niña.

Crespo incidía en que la Guardia Civil ya acudió allí, pero se están cumpliendo los protocolos «que din que ten que ser o Xulgado quen ordene o desaloxo». Cargó contra la ley actual, «que con respecto á okupación están xogando coas cousas de comer. Non pode ser que teñas aquí unha vivenda e te marches a outro sitio por aí e que cando veñas atopes esta situación e que enriba non lle poidas quitar nin a auga nin a luz».

Recordó la proposición no de ley del PP antiokupas para desalojar en 72 horas, atascada en el Congreso, sin entender la postura del PSOE. Y avanzó que trasladará la situación de Feás al subdelegado del Gobierno.

Un cocido en el Lalín Arena para más de un millar de personas el día grande de la feria

Una de las principales novedades para la Feira do Cocido del 2026 la desvelaba ayer el regidor. Ya se había barajado esa posibilidad con anterioridad, pero el próximo año se materializará por primera vez. En concreto la organización de un cocido para más de un millar de personas, incluso con la posibilidad de llegar a 1.500, cuestión ya aprobada en junta de gobierno local. Tendrá lugar en el Lalín Arena el día grande de la feria, es decir, el domingo 8 de febrero. Crespo incidía en que detrás de esa decisión están las quejas de personas que acudían a la capital dezana pero que, por falta de plazas, no podían degustar el plato.

El alcalde apuntó que el multiusos, que ya albergará en la semana previa la gala televisiva, era una buena opción para esa comida y que «eses cartos non marchen de Lalín». Dijo que dos empresarios locales están interesados en organizarla en un espacio que multiplica por ejemplo por tres o cuatro el de Bendoiro. Habrá eso sí reserva previa para testar la viabilidad y demanda existente, aunque este cocido no será el oficial organizado por el Concello, que se mantendrá en Bendoiro. Confía en que resulte un éxito argumentando como garantía que sean dos personas lalinenses las que organicen esa comida, a pesar de que «non é un prato fácil de dar», alguno con mucha experiencia ya a sus espaldas.

Destacó que ya están encauzadas otras muchas cuestiones relativas a la Feira do Cocido, como el cartel y el pin en los que está trabajando José María Barreiro, quien se había encargado del primero. También con la elección de Diego González Rivas como pregonero.