Las celebraciones se sucedieron por toda la zona, en espera de los platos fuertes de este sábado con el MUSA y el túnel del terror en Ancorados
01 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La lluvia se convirtió en desagradable acompañante del Samaín, aunque la mayoría de las iniciativas previstas este viernes en las comarcas se programaron ya a cubierto. En el pabellón municipal César G. Fares fueron más de 120 los niños que se sumaron a las múltiples actividades programadas por el Anpa Raparigos del CEIP de Silleda. Hubo desde pintacaras a todo tipo de talleres terroríficos, desde tatuajes a cocina. No faltó una merienda, buen humor e incluso la actuación de un mago.
Mientras, en el centro comercial Pontiñas de Lalín pequeños y mayores disfrutaron con un túnel del terror y el tradicional truco o trato por las tiendas. En A Estrada también se vivió la segunda jornada en torno al Samaín promovida por Acoe, en este caso con el truco o trato por los establecimientos asociados con la condición de acudir disfrazados.
Los usuarios de Aspadeza también disfrutaron de su fiesta de Samaín, con merienda y fotos para el recuerdo. En muchos centros educativos hubo celebraciones diversas, como la protagonizada por los escolares del colegio lalinense de Donramiro. En el CEIP de Oca hubo magosto y Samaín, con exposición de manualidades de otoño realizadas por las familias, espectáculo con Nelson Quinteiro, además de castañas asadas y chocolate con churros.
Este sábado el protagonismo en la zona tiene dos focos principales en A Estrada. Por un lado el MUSA (Muiñada, Magosto e Samaín) en Sabucedo, con caminata, talleres, mercadillo o juegos infantiles, destacando en esta intensa jornada la procesión de la Santa Compaña a las 19.15 horas, para después celebrarse el magosto. Y en San Tomé de Ancorados a partir de las 21.00 el laberinto del terror, entre otras actividades. En la Eira da Xoana de Ramil, Santa Compaña y magosto desde las 16.00.