Concello y Xunta sufragarán al 50% obras en los pabellones de los CEIP de Oca, Codeseda y Pérez Viondi
DEZA
Los trabajos costarán 150.000 euros y se ejecutarán en el 2026
05 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El alcalde de A Estrada, Gonzalo Louzao, mantuvo este martes una reunión en Santiago con el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez. En el encuentro el alcalde puso sobre la mesa las peticiones de mejora de tres pabellones de titularidad municipal existentes en los colegios de Oca, Codeseda y Pérez Viondi. Todas ellas son instalaciones deportivas empleadas por el alumnado pero de las que también puede hacer uso la ciudadanía en general fuera del horario lectivo.
Las obras que requieren estos pabellones suponen una inversión de 150.000 euros. Aunque el mantenimiento es competencia del Concello, el conselleiro se comprometió a financiar el 50% del coste de los trabajos necesarios. De esta forma, Educación suscribirá un convenio de colaboración con la administración municipal. Será firmado en 2026 y las obras se ejecutarán ese mismo año, aportando cada una de las dos partes 75.000 euros.
Obras por 150.000 euros
La obra de mayor envergadura es la del pabellón de Oca, que requiere un cambio integral de la cubierta y la instalación de canalones exteriores. Se estima que estas actuaciones precisarán una inversión de unos 90.000 euros.
En el pabellón del CEIP Pérez Viondi ya se estuvieron haciendo mejoras. Aún así, es necesario realizar obras de drenaje e imprimación de los muros, que se encuentran en una cota de terreno más elevada, para evitar las filtraciones a la instalación deportiva. También en el pabellón de Codeseda será preciso realizar mejoras en un muro y evitar las actuales filtraciones de humedades.
Louzao y Rodríguez también analizaron las actuaciones que Educación tiene ya en marcha en A Estrada. Centraron la revisión en las obras de los colegios Pérez Viondi y O Foxo, junto con las del IES Manuel García Barros.
En el caso del CEIP Pérez Viondi, la obra está próxima a su finalización. La rehabilitación integral del edificio principal supuso el cambio de 2.500 metros cuadrados de cubierta, la aplicación de material aislante en las cámaras de aire, la sustitución de falsos techos, la colocación de nuevas luminarias led y la sustitución de la caldera de gasoil por otra de biomasa. A mayores, se acometieron obras de mejora de la accesibilidad, reformas en el gimnasio y otras pequeñas reorganizaciones de espacios interiores en función de las demandas del centro. El presupuesto superó el millón de euros.
En el CEIP de O Foxo Educación invirtió 280.000 euros en una mejora de la iluminación, la instalación eléctrica y dos falsos techos. La actuación ya está rematada.
Por último, en el IES Manuel García Barros se invirtieron otros 172.000 euros para mejorar la accesibilidad, con la instalación de un ascensor.