El Concello de A Estrada penalizará a la firma encargada del menú en la Festa do Maior
A ESTRADA

Louzao pidió explicaciones al gerente de la adjudicataria
11 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Festa do Maior se ha convertido en el foco de la polémica municipal en A Estrada al quedarse sin el segundo plato del menú unas cincuenta personas de las 700 que acudieron a la cita celebrada el sábado en el Coto Ferreiro. El alcalde, Gonzalo Louzao, se disculpó con los asistentes por este contratiempo y este lunes anunció que el Concello tomará medidas para penalizar a la empresa adjudicataria del servicio.
El regidor pidió explicaciones al gerente de la empresa que ganó el concurso y, por otro lado, mantuvo una reunión con los departamentos de Secretaría e Intervención para estudiar cómo repercutir el incumplimiento por parte de la firma. «Estamos depurando responsabilidades en base ao contrato, analizando as penalizacións que se lle poden establecer á empresa por incumprimento do contrato, tanto pola cantidade de comida servida como porque houbo persoas, preto de 50, ás que non lle serviron segundo prato e houbo que ir buscar a comida fóra, algo que é completamente intolerable», aseveró Louzao.
El alcalde también hizo alusión a las críticas vertidas por el portavoz del PSOE, Luis López Bueno. Por un lado, hizo hincapié en su confianza en las compañías estradenses. «Ningúen pode dubidar de que o Concello é o primeiro interesado en que esta comida a sirva unha empresa local», señaló Louzao, quien después calificó de «cinismo político» la postura de los socialistas, reiterando que no pueden vetar a «a ningunha empresa por ser de fóra».
Contrato «suculento»
«A contratación pública vai á plataforma xeral do Estado, cando sae mal está moi ben sinalar co dedo ao alcalde, pero, por sorte, as empresas da Estrada traballan moito e ben fóra. Se os demais municipios non permitiran o acceso a estas empresas que traballan de luxo e levan o nome da Estrada polo mundo adiante, só traballarían un día ao ano co contrato deste Concello», explicó. En este sentido, Louzao declaró que se trataba de un «contrato suculento» que atrajo a más empresas de las habituales en el proceso de licitación. Además, sostienen que la firma que resultó adjudicataria no incurrió en «baixa temeraria» y ganó el concurso con una diferencia de solo 50 céntimos por menú respecto a la siguiente licitante, que era de A Estrada.
Louzao reiteró que el Concello está trabajando en «aplicar todo o peso que se poida para penalizar á empresa», aunque lamentó no poder «devoler a cantidade e a calidade da festa que pretendía ser unha homenaxe para os nosos maiores». Finalmente, acusó al PSOE de generar este conflicto y les recordó que en el San Froilán de Lugo una empresa de Madrid resultó adjudicataria de un contrato público de estas características.