A Estrada aprobará en pleno el pago de casi 1,5 millones en facturas atrasadas

La Voz A ESTRADA / LA VOZ

A ESTRADA

Miguel souto

22 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El gobierno local de A Estrada convocó una sesión plenaria extraordinaria para este jueves a las 20.30 horas en el que se aprobará el reconocimiento extrajudicial de crédito para el pago de 1.478.280 euros en facturas pendientes. Un pleno que servirá para poner por fin al día los pagos atrasados con los proveedores.

Desde la administración municipal remarcan que con este paso el Concello recupera la solvencia económica perdida en los ejercicios 2022 y 20223, cuando la demora del abono de las ayudas correspondientes a los proyectos financiados con fondos europeos comprometió la estabilidad financiera. Sostienen que estos pagos llegan tras una recuperación demostrada a partir los datos positivos de la liquidación del 2024.

Naturgy y Sogama

La pasada semana se celebró la comisión informativa de Facenda, en la que todos los grupos de la corporación municipal votaron a favor de este reconocimiento extrajudicial de crédito. El concejal de Economía e Facenda, Alberto Blanco, señaló que el pleno permitirá regularizar los pagos que el Concello tenía pendientes «a consecuencia da difícil situación na que entrou a administración municipal despois de teren adiantado o pago de proxectos financiados con fondos europeos e a demora no seu abono por parte do Executivo».

El edil explicó, además, que estos pagos se corresponden con facturas del 2024 o con servicios prestados al Concello en el pasado ejercicio, pero con entrada a este año.

Aunque la lista de proveedores que estaban pendientes de estos abonos no es corta, una parte muy importante de la cuantía se corresponde con recibos de suministro eléctrico, con Naturgy, en las que, según explican desde el gobierno local «por diversos motivos non houbo conformidade por parte do Concello». Una demora que también afecto a los pagos a Sogama.

Tras la aprobación en el pleno del jueves, el reconocimiento extrajudicial tendrá que ser publicado por un espacio de 15 días, a fin de abrir el pertinente período para la presentación de alegaciones.