El Seprona tramitó en el 2017 más de 300 infracciones en la zona

Javier Benito
j. benito LALÍN / LA VOZ

AGOLADA

Guardia Civil

El pasado año los agentes detectaron diecinueve delitos penales vinculados todos ellos a incendios forestales, deteniendo a un vecino de Agolada acusado de ellos

26 jun 2018 . Actualizado a las 12:29 h.

Las distintas unidades de la Guardia Civil en Deza y Tabeirós-Terra de Montes, principalmente las del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), cursaron durante el pasado año más de trescientas infracciones administrativas. Además, en el ámbito penal se detectaron un total de diecinueve delitos relacionados con incendios forestales, procediéndose a detener a un vecino de Agolada como presunto autor de una veintena de fuegos. Este agolense, G. V. C., de cuarenta años de edad, todavía permanece en prisión.

Respecto a las infracciones administrativas, de más de trescientas tramitadas destacan las 59 por el incumplimiento de la normativa sobre los animales de compañía, en especial por la tenencia de perros potencialmente peligroso sin cumplir todos los requisitos exigidos. Mientras, fueron 41 las infracciones relativas a la normativa de residuos y vertidos, para situarse también entre las tres primeras de la lista las 39 correspondientes a diversos incumplimientos en sanidad animal y epizootias.

Otro de los apartados donde se computó una cifra elevada de infracciones administrativas, con 35 denuncias, fue por contravenir la normativa sobre aguas, mientras que diecisiete se produjeron por incumplimientos relativos a la caza y catorce actuaciones sobre urbanismo y ordenación del territorio.

En cuanto a las infracciones penales, la memoria del Seprona del pasado año recoge los ya citados diecinueve delitos vinculados a la comisión de incendios forestales. Las investigaciones en esa materia supusieron la detención de G. V. C., vecino de Agolada, como presunto autor de una veintena de incendios que se habían registrado durante agosto del 2017 tanto en Deza como en la zona limítrofe de la provincia de A Coruña, en concreto en Santiso. Este agolense fue sorprendido por agentes del Seprona justo cuando acababa de provocar un fuego en tierras dezanas. Tras su detención ingresó en prisión, donde todavía permanece, según se resaltaba ayer desde la propia Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra.

Inspecciones

Por otra parte, durante el pasado año el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil formalizó en las comarcas un total de 314 actas por inspecciones en todos los ámbitos de su competencia. Por ejemplo, las relativas a los animales de compañía, montes, residuos y vertidos, además de la sanidad animal. También se procedió a tramitar dieciocho informes y se cursaron diecinueve auxilios administrativos.

Desde la Guardia Civil destacaban también ayer el compromiso de la institución con la protección del medio ambiente, siendo el cuerpo policial pionero en abordarlo a nivel internacional de una forma integral, con unidades especializadas. El Seprona sigue siendo referente a nivel europeo entre distintas policías por este motivo treinta años después de su implantación.