La lucha contra la despoblación en Agolada: los «pendellos» más bonitos de Galicia, empresas diminutas con grandes historias y subvenciones a las tabernas

AGOLADA · Exclusivo suscriptores

1/15
Juan José López, del aserradero Maderas Torreira
miguel souto

2/15
La quesería Farelo, ubicada en Agolada.
miguel souto

3/15
La quesería Farelo, ubicada en Agolada.
miguel souto

4/15
La quesería Farelo, ubicada en Agolada.
miguel souto

5/15
La quesería Farelo, ubicada en Agolada.
miguel souto

6/15
La quesería Farelo, ubicada en Agolada.
miguel souto

7/15
La quesería Farelo, ubicada en Agolada.
miguel souto

8/15
El aserradero Maderas Torreira, también ubicado en Agolada.
miguel souto

9/15
El aserradero Maderas Torreira, también ubicado en Agolada.
miguel souto

10/15
El aserradero Maderas Torreira, también ubicado en Agolada.
miguel souto

11/15
El aserradero Maderas Torreira, también ubicado en Agolada.
miguel souto

12/15
Adrián, el director de la banda municipal de Agolada, en la escuela de música.
miguel souto

13/15
El bar Central de Agolada, uno de los más antiguos del municipio.
miguel souto

14/15
Luis Calvo, el regidor, en una foto curiosa porque al fondo se ve la imagen que tiene en su despacho en la que aparece él, de espaldas, con una cazadora que pone alcalde.
miguel souto

15/15
Los famosos «pendellos» de madera y piedra de Agolada, del siglo XVIII.
miguel souto
Ubicado en un cruce de caminos entre Pontevedra, Lugo y A Coruña, este concello tiene un aserradero que envía madera para traviesas del tren a todo el mundo hechas con árboles tropicales llegados de África
09 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.A esa hora del mediodía en el que tanto entra un café como un vino, un paisano pide lo primero en el bar Central del municipio pontevedrés de Agolada, un negocio anclado en la
Contenido exclusivo para suscriptores