Queremos Parcelarias reclama acciones tras 14 años de lucha y de espera sin resultados
AGOLADA
La asociación Queremos Parcelarias de Agolada denuncia 14 años de espera y de lucha para impulsar las concentraciones parcelarias de Sexo-Agra, Val y Baíña, Berredo, Eidián, Ramil y Basadre que suman 3.900 hectáreas. Son, dicen, 14 años desde la paralización de los procesos en el 2011 y de «tomadura de pelo por parte da Xunta e os seus representantes». Se preguntan qué pasó con esas ocho parroquias y esas 3.900 hectáreas «da ribeira do Ulla, o noso río vivo».
Frente a la petición vecinal de un desarrollo sostenible, se quejan de que los núcleos de varias parroquias están afectados por dos proyectos de megaparques eólicos con molinos de 243 metros de alto hasta la punta del aspa, las zonas afectadas por Altri con «unha multinacional interesada nas zonas de concentración parcelaria e O Sexo como punto cero dos vertidos».
Amenazas a las que añaden la destrucción de O Sexo, que «non ardeu, queimaronno» y que fue pasto de las llamas. Se quejan de que no hubo «nin ordenación, como pedimos os veciños, nin prevención cando tocaba, nin medios cando todo ardía». Dicen que «só os veciños salvaron as vidas dos veciños e as súas casas, incluso tamén dous gardas civís, que axudaron a un mozo a sacar aos seus pais da casa para que non arderan dentro» y que no vieron «as 54 motobombas e as 51 brigadas». Exigen a la Diputación que se ponga a disposición de las aldeas afectadas y piden a la portavoz del PP, Seijas, que le exija al Concello colaboración y a la Xunta implicación.