
Hubo dos empresas interesadas en la construcción y gestión de estas instalaciones y el centro de día pero sin que ofertasen
01 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El alcalde de Dozón llevó ayer por urgencia a pleno el trámite por el que se declara desierta la licitación para la construcción de una residencia y un centro de día y la gestión de ambos servicios. Según se apuntó en el pleno, solo hubo dos empresas interesadas pero sin que finalmente ninguna de ellas llegase a formalizar ninguna oferta. El punto, incluido por urgencia, permitirá seguir los trámites necesarios para poder repetir el proceso.
La urgencia se debía también a la marcha de la actual secretaria municipal, lo que podría retrasar el proceso a la espera de que la plaza fuese cubierta por otra persona por acumulación de servicio u otra fórmula.
El Concello de Dozón ofertaba un contrato con un precio de licitación de cuatro millones de euros y fijaba en 40 años la duración de la explotación tanto de la residencia de mayores como del centro de día. Eso suponía un valor estimativo del contrato de 54 millones de euros más IVA durante las cuatro décadas de vigencia. Se establecía una capacidad de 78 plazas en total, de las que 58 serían para la residencia y las 20 restantes para el servicio de centro de día. El expediente del proyecto había sido aprobado por el pleno municipal en el mes de noviembre del pasado año.
Rechazada la moción del BNG sobre el plan de depuración
El grupo de gobierno del PP rechazó la moción presentada por el BNG que demandaba un plan integral de depuración del rural. El concejal nacionalista Miguel Ángel Docasar explicó ayer que se alegó por parte del gobierno que «o saneamento non era rendible e se precisaba un millón de euros». Los cálculos del PP, apuntó, pasaban por cifrar en unos 200.000 euros el coste de la red de saneamiento por cada aldea. Docasar demandó sin éxito la posibilidad de realizar un estudio para determinar la posibilidad de llevar a cabo la red por gravedad en algunas zonas apuntando la situación de varias aldeas, unas detrás de otra, que consideraba podrían beneficiarse del mismo proyecto. El PP, apuntaba, dijo Docasar, que había aldeas en las que había un establo en el medio, algo que el BNG consideraba que no sería un problema ya que las explotaciones disponen de su propia depuradora y su propia red de saneamiento lo que no afectaría, entiende, al resto de la aldea.
En ruegos y preguntas, el BNG se interesó por las obras de bacheo en las pistas que quedaron en muy mal estado después del invierno y el gobierno apuntó que se iban a licitar y que a ver si para septiembre estaba. Se quejaron de la abundancia de maleza en las pistas y les respondieron que se sigue el cronograma habitual de cada año.