Rafael Cuíña apela a empadronarse en Lalín a quienes son ya residentes

Olimpio Pelayo Arca Camba
o. p. arca LALÍN / LA VOZ

LALÍN

cedida

El alcalde apunta la intención de solicitar una revisión a la baja de las cifras que determinan las categorías de los municipios para adecuarlas a la realidad actual

16 dic 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

El alcalde de Lalín, Rafael Cuíña, presentó ayer la segunda fase de la campaña Somos Made in Lalín, para promover el empadronamiento en el municipio. El objetivo pasa por situar el padrón en 20.110 habitantes el próximo 1 de enero, pero el regidor no quiere bajar la guardia. Por ello, tras el vídeo presentado hace semanas, se inicia ahora un buzoneo de 15.000 dípticos en casco urbano y zona rural, en el que se incluye una amplia lista de razones para formar parte de Lalín, desde las ayudas del Concello a emprendedores hasta las posibilidades de vida que ofrece la capital dezana. Cuíña hizo un especial llamamiento a quienes ya residen en Lalín sin estar empadronados, pero que disfrutan de los servicios que se pagan con los impuestos de los lalinenses, a empadronarse ya: entre ellos, quienes están en el padrón de municipios próximos pese a vivir en Lalín. Expuso motivos para hacerlo, como el momento de reactivación económica que vive Lalín ?«son ciclos económicos», dijo sin dar protagonismo exclusivo a la acción del gobierno municipal?, bajada del paro y de impuestos, inversiones en el término, y dinamismo de la localidad, entre otras.

Porque al igual que en Galicia «en Lalín temos un nacemento por cada 2,5 mortes, aínda que coas persoas retornadas compensamos sobradamente», expresó. La traducción en las últimas cifras son de un crecimiento vegetativo de -100 personas en el balance de natalicios y defunciones, con un saldo migratorio previsto de evolución positiva. Este ejercicio, hasta el 31 de agosto, se registraron 418 altas frente a 325 bajas: son 93 habitantes más, a la espera de que confirmarse por el INE como datos definitivos. El Concello destaca el elevado número de altas procedentes de Venezuela, con saldo positivo de 57 habitantes este año. Con estos números, el responsable municipal del censo espera un saldo positivo de 140 habitantes a final de año, y alcanzar los 20.110 vecinos.

Pérdida de posibilidades reales

Cuíña confía en este último empujón del año para aumentar el margen sobre la barrera de los 20.000 habitantes, que determina la primera categoría. Perderla «sería determinante para as posibilidades dos veciños de Lalín, independientemente de quen goberne». Pero el alcalde sabe ya, por propia experiencia, que es una espada de Dámocles permanente sobre municipios como Lalín: por eso avanza su intención de solicitar ?ayer lo habló con su homólogo de Sanxenxo? que en los próximos años se reconsideren las cifras que determinan las categorías municipales, adecuándolas a la realidad de una tendencia demográfica a la baja.

La oficina de empadronamiento, ubicada en la casa consistorial de Lalín, abre de lunes 18 a jueves 21 de 8 a 15 horas, y a partir del viernes 22 de 9 a 15 horas, coincidiendo con el horario municipal de navidad que se mantendrá hasta el día 5 de enero.

El obispo Quinteiro Fiuza oficia la misa por Xosé Cuíña hoy en el homenaje que cerrará Santalices

Lalín recordará esta tarde la figura del primer alcalde de la democracia, en el décimo aniversario de su fallecimiento: Xosé Cuíña Crespo, padre del actual regidor, quien confiesa que lo tiene presente todos los días. El homenaje, cuya organización encabeza José Ramón González, incluye un acto religioso a las 18 horas en la iglesia de As Dores, la misa oficiada por el obispo de Tui-Vigo, el cruceño Luis Quinteiro Fiuza, y en la que cantará la Coral Polifónica de Agolada ?la de Lalín no podrá estar por un compromiso concertado con anterioridad en Chantada?. A las 19.30 horas en el Salón Teatro comenzará el acto social, con una hora de duración, y en el que estarán entre otros Xesús Palmou y José Luis Baltar. Abrirá las intervenciones José Ramón González, continuando Rafael Cuíña y cerrará el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, amigo personal de Cuíña Crespo, al que atendió incluso en su condición de médico en el infarto que había sufrido el político de Filgueira en Ourense en el año 2003. La formación folclórica Carballo da Manteiga intervendrá también en el homenaje.

Cartel del Cocido

Y si mañana la agenda del alcalde estará presidida por este acto de especial emoción personal, Rafael Cuíña anunció ya que la próxima semana realizará la presentación oficial del cartel del Cocido, que anticipa será una obra «indiscutible». También se presentará el pin de la fiesta, en un acto en que se pretende contar con la presencia de hosteleros de la capital dezana, que lo distribuyen con el plato.