
La capital dezana acogió una actividad de scape room
03 ago 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Organizado por el Concello de Lalín, ayer tuvo lugar un scape room en exteriores denominado Segredo de Lalín a través del programa Desenrédate! y bajo el lema Reconecta co real. La actividad daba comienzo a las 18.30 horas en la Casa da Xuventude de Lalín, donde los participantes se encontraron con unas taquillas recibiendo indicaciones y el material necesario en mochilas para la resolución de las pistas que los llevarían al secreto.
El juego consiste en la resolución de una serie de pistas para descrifrar un enigma, en este caso en equipos de cuatro personas, lo que permite a padres y hijos disfrutar en familia. Los integrantes pasaron por varias ubicaciones de la localidad lalinense, encontrándose con personalidades célebres de la zona. Para poder abrir los candados que los llevarían al secreto, los participantes tuvieron que contestar varias preguntas sobre sus vidas personales o trayectorias profesionales. El scape room contaba con tres partes e incluía: una prueba urbana, otra de naturaleza y una última de verificación.
Nuria Alvarellos acudió ayer con sus hijos y unos amigos de estos, Eduarte Alonso, Mateo Touceda y Fabio Fuentes. «En cada personaxe de Lalín preguntábanche sobre algo da súa vida para poder desbloquear os candados», afirmó. Algunos de ellos fueron Maruja Gutiérrez, Ramón María Aller Ulloa o Joaquín Loriga. Cuando se encontraban en el Pontiñas Nuria afirmó que «creo que xa estamos rematando a actividade e a punto de chegar ao segredo». Al terminar, regresaron al punto de inicio con los candados abiertos, señal de que las pistas estaban resueltas y por tanto, el secreto de Lalín desvelado.
Un aspecto fundamental para fue la comunicación entre los diferentes equipos, que al terminar pudieron ver sus resultados en un rango de puntuaciones. Los mejor puntuados fueron nombrados como «protectores». También fue necesaria para la resolución del misterio una aplicación móvil, que ayudó a los equipos a llegar a los enigmas dispersos por el casco urbano lalinense.
La iniciativa estaba dirigida especialmente a los adolescentes con el fin de promover un ocio saludable y seguro. Las actividades son gratuitas para los empadronados en el municipio lalinense.