El mundo de la miel reina en Lalín

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos LALÍN / LA VOZ

LALÍN

Miguel souto

La feria Alvariza continúa hoy con más degustaciones y actividades

10 abr 2022 . Actualizado a las 11:17 h.

Herencia de una sabiduría y un buen hacer de siglos, la miel es un elemento que reina desde la Antigüedad. Lalín quiso brindarle un espacio de honor a este oro líquido que tantos beneficios aporta a la salud con la primera edición de la feria Alvariza que nace, en palabras de su promotor, David Liñares, «para todos». En ella están representadas asociaciones, colectivos y todo tipo de productores. Desde las mejores mieles, muchas de ellas recogidas con mimo en la comarca dezana, hasta todo tipo de manjares innovadores que van desde el hidromiel a las «hostias do cura con mel» así como todo tipo de material apícola. El alcalde, José Crespo y David Liñares inauguraron en la tarde del sábado este evento que tendrá continuidad a lo largo de la jornada dominical y que está registrando numeroso público. A lo largo de estos dos días, la feria desgrana un amplio programa de actividades para todos los públicos que incluye conferencias, talleres infantiles, catas y demostraciones culinarias.

La de este sábado, a cargo de los hermanos Patricia y César Galego García, incluyó la realización de Cestiñas de requeixo e mel, Cando arde molla o pan, y Flor de hibisco confitada. A las actividades se añaden demostraciones de maquinaria. Fue la de una fundidora de cera a cargo de la carpintería metálica El Yunke, que se repetirá este domingo, a las 17.00 horas. Por la mañana, de 10.30 a 12.00 horas tendrá lugar un taller infantil a cargo de Educalecrín impartido por el biólogo Eloy de la Iglesia sobre la conservación de las abejas a través de ecogestos cotidianos y de 17.00 a 18.30 horas los niños de seis a doce años que lo deseen podrán a aprender a elaborar velas con cera de abeja de la mano de Casa do mel de Goente. De 11.30 a 12.15 horas habrá una cata de mieles de la IXP Mel de Galicia dirigida por Beatriz Ríos Cebreiros y de 12.30 a 13.30 otra demostración de cocina a cargo de los hermanos Galego que elaborarán platos de chorizo y miel, una espetada melosa de gambas y manitas crocantes. Al programa se suman diferentes charlas a lo largo de la jornada dirigidas especialmente a los apicultores.

La feria, que estará abierta hoy de 10.00 a 20.00 horas, cuenta con 47 puestos. Entre ellos figuran los de muchos productores locales de miel como De Liñares, Mel Pájaro, Antoxo do Carrio, Mel do Saldoiro o Ribeira do Deza junto con los quesos de Dona Cobiña, Pazo de Anzuxao o Cortes de Muar. La librería Nigraponte ofrece todo tipo de libros para adultos y niños relacionados con el mundo de la miel y las abejas y Do Gaiteiro estrena una mermelada de pera rocha con orejones y miel, que suma a sus porquiños, esta vez, rellenos de miel. Están presentes Embutidos lalinense y Roteiros

La cerveza Esmorga de Ourense presentó la Esmorga con miel a la que suman sus variedades de rubia, tostada y de trigo. Fenrir da a conocer su hidromiel. Esta joven empresa de Barro presenta «Luna de verano», hecha con miel de eucalipto y zumo de limón natural. Terras de Boborás aporta toda una amplia gama de productos de cosmética y alimentación con la miel como enseña y que abarca desde esas curiosas hostias que «nin é unha oblea nin é unha galleta», dicen, a galletas, chocolates, pastas o crema de cacao. Todas las recetas, explica Johnny Trigás, «están patentadas por nós».