El arte que esconden firmas de Donald Trump o Pedro Sánchez

Javier Benito
javier benito LALÍN / LA VOZ

LALÍN

Miguel souto

El pintor Carlos Santos interpreta con amplia gama cromática las rúbricas de personajes populares o simples vecinos de Lalín

22 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Una explosión de color inunda estos días las paredes del bar La Rosaleda en Lalín, en una exposición que creció de forma paulatina y que se enmarca dentro del programa de la Algarabía 2023. No encontraremos paisajes, ni bodegones o retratos. Pero nuestra imaginación puede atisbarlos al desmenuzar con la mirada la interpretación que ejecuta la mano del pintor Carlos Santos de una de las señas de identidad de cada uno de nosotros, la firma. Quizás pare ya pero hasta el momento son 33 obras donde, con una amplia gama cromática, el creador venezolano afincado desde hace unos años en la capital dezana desvela el arte escondido detrás de las rúbricas de personajes muy conocidos o de meros clientes del bar y vecinos de Lalín.

«Buscaba echar color al dibujo de la firma, convertirla en una obra de arte», explica Carlos Santos. Pequeños formatos en DIN A3 donde reproduce la firma con lápiz para después utilizar las ceras para llenar de color toda la superficie. Una línea de trabajo que acomete por primera vez en la capital dezana, pero que no resulta nueva para el pintor, que ya en el 2015 interpretó un total de 180 rúbricas. En esta ocasión podemos buscar significados o figuras ocultas, imágenes que nos fascinen o sorprendan, enredadas entre los trazos de la firma del controvertido Donald Trump o del presidente en funciones de nuestro país, Pedro Sánchez.

Entre los personajes más conocidos incluidos en la muestra también están el futbolista Lionel Messi o la cantante Celia Cruz, así como Federico García Lorca. Incluso se atrevió con la escueta firma del regidor lalinense, José Crespo. A ellos sumó talentos mundiales del arte como Paul Klee, Piet Mondrian, Alexander Calder, Paul Kandinsky, Joan Miró o Tapies. Detrás de sus firmas atisbó lo que escondían las figuras trazadas, como también hizo con María, Karen, Pirulo, Remesar, Bea, Marcos, Carlos, Silvia, María José, José Luis, Toño, Richi, Moncho, Iñaki, Fe, Tate o Manolo, en algún encuentro con estos vecinos en el propio bar.

En esta curiosa y a la vez enigmática exposición abierta en La Rosaleda, ya que podemos encontrarnos sorpresas dentro de cada obra, se podrá visitar hasta finales de mes. Una oportunidad que no debemos dejar pasar.