Miguel Rodríguez y Jesús Fernández fueron elegidos pedáneos de Bendoiro y Prado
LALÍN

El proceso de elección de pedáneos en las 52 parroquias de Lalín tuvo en la noche del lunes su primera votación en dos de los tres lugares en los que se presentaron más de un candidato: Prado y Bendoiro. En estas dos parroquias de la primera tanda (32) los vecinos acudieron a las urnas para elegir a su representante, saliendo vencedor con el mayor número de votos Miguel Rodríguez Moure en Bendoiro y Jesús Fernández Santos en Prado. La siguiente parroquia en la que los vecinos elegirán mediante votación a su pedáneo será la de Palio, con la urna preparada hoy entre las 19.00 y las 21.00 horas.
En las 28 restantes no habrá elecciones ya que se cerró el plazo de candidaturas. En 14 se presentó un solo candidato (Donsión, Botos, Moneixas, A Xesta, Catasós, Busto, Anzo, Noceda, Cercio, Palmou, Erbo, Cadrón, Parada y A Veiga). En ellas, tras la comprobación de secretaría, el alcalde nombrará a los candidatos que se presentaron. Como no hubo ningún interesado en ser pedáneo en las otras 14, será el regidor el encargado de elegir a sus representantes.
Por otra parte, en Goiás, Maceira, Alemparte, Castro de Cabras, Albarellos, Sello, Filgueira, Xaxán, Lalín de Arriba, Donramiro, Cristimil, Gresande, Anseán, Barcia e Vilatuxe el plazo para presentar las candidaturas a pedáneo termina este jueves a las 00.00 horas. Mientras que en Zobra, Lebozán, Lodeiro, Doade y Vilanova el plazo termina el viernes a la misma hora.
Cuíña mostró su preocupación por la escasez de candidatos
El coordinador de Compromiso por Lalín, Rafael Cuíña, manifestó su preocupación por la «escasez de veciños e veciñas» que se presentan a pedáneo. «É sen dúbida un moi mal síntoma para o noso rural porque é unha mostra de que o rural lalinense esmorece», lamentó. «Cando baixo o meu goberno tivemos eleccións en case todas as parroquias levei unha alegría, pois pensaba que era bo para a democracia, primeiro pola existencia de eleccións e despois a propia competencia saudable entre veciños», aunque recordó «movementos sorprendentes en algunhas parroquias por parte de partidos políticos para que fosen os seus e así ter un elemento máis de presunto control co meu goberno».
En este sentido, señaló que en el pasado mandato «vimos como en algunhas parroquias o alcalde ou a alcaldesa de barrio eran ninguneados e os que servían de fío condutor co goberno volvían ser os de sempre».
«É bo promocionar a democracia no rural e animar aos veciños a ser os seus representantes. E tamén é bo que estes teñan claro que a súa función debe ser reivindicar melloras e non calar para non molestar ao goberno de quenda», declaró.