
Las fuerzas de seguridad redoblaron esfuerzos en una noche sin incidencias
30 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La luz no llegó a la vez a todos los vecinos de la zona. Lalín, Rodeiro, Dozón y Agolada recuperaban el suministro a eso de las 8.15, en algún caso incluso unos minutos antes. Los que tuvieron más suerte fueron los de San Andrés de Vea, donde se repuso el servicio a las 21.00 horas, mientras que a A Estrada, villa, llegaba a las 3.30 horas. En Soutelo de Montes, el servicio se repuso a las 3.15 y en Forcarei a las 7.40 horas. Todas las aldeas del municipio tenían ya luz a las 10.15 horas. En Silleda, la luz llegó a las 9.23 horas a la localidad.
En Lalín no se registró ninguna incidencia relevante durante la noche a pesar de la complejidad de la situación. El regidor, José Crespo, ensalzó el papel jugado por Policía Local y Protección Civil, junto a la Guardia Civil, para destinar todos los recursos disponibles. El consistorio cuenta con un grupo electrógeno que permitió incluso a los vecinos acudir a cargar sus móviles. La principal preocupación radicó en el CIS, al que acudieron a suministrar gasoil al igual que la Xunta, ya que su grupo electrógeno cuenta con poca capacidad. Ayer tuvieron problemas con algunos automatismos en puertas pero se solventaron.
Crespo valoró que busquen un sistema de comunicación en casos de emergencias, por vía satélite. Dijo que no hubo problemas en explotaciones ganaderas y la farmacia de guardia atendió con relativa normalidad. Crearon un gabinete de crisis con tres reuniones y se congratuló de que hubiese ningún robo. También acudieron a los colegios e institutos, sin incidencias significativas. El Lalín Arena se cerró para ahorrar combustible y se reabrió a las 11.00 horas de ayer.
En A Estrada decidieron mantener durante la pasada madrugada operativa una patrulla de la Policía Local ante la posible inestabilidad del sistema eléctrico y por tranquilidad ciudadana. Todo ello después de haber reforzado ya el día antes la presencia policial con seis efectivos de noche, tras siete por el día. Emerxencias A Estrada también estuvo coordinado en este operativo especial. Actuaron para cerrar puertas en locales comerciales o garajes. Al restablecerse la luz tuvieron que acudir a sofocar un incendio por una placa vitrocerámica, pero solo daño la cocina y la campana extractora.
En Silleda hubo patrulla nocturna de la Policía Local sin incidencias de relevancia, mientras la pasada jornada hubo problemas para recuperar el teléfono y el teléfono en la biblioteca o el auditorio de A Bandeira. También hubo que llevar agua a algunos ganaderos.
La Guardia Civil tuvo operativos a todos sus efectivos en la zona, incluidos cuerpos como el de Seprona. Por la noche se intensificó la actuación de las patrullas. En Lalín hubo colas en alguna panadería, entre las pocas abiertas y que pudieron amasar y cocer pasadas las 8.00 horas.
Atención para conciliar
Los centros educativos, por orden de la Xunta abrieron sus puertas pero sin tener clase, aunque con la obligación de atender a aquellos alumnos cuyos padres necesitaran el servicio de acogida para conciliar. La falta de móviles y la incomunicación hizo que ayer a algún instituto y colegio llegasen algunos autobuses. En los institutos, los alumnos acabaron marchándose. No fue así en algunos colegios. En el de Prado atendieron a 12, aunque a última hora de la mañana, uno ya había sido recogido por sus progenitores. En Prado, también atendieron a un grupo de niños de Infantil y Primaria que realizaron actividades en el patio de conocimiento de la naturaleza. En Vilatuxe preparaban unos bocadillos y alguna cosa para solventar la comida.
Empresa
La AED estaba ayer recabando datos sobre el grave impacto económico sufrido en las empresas, ya que muchas tuvieron que cerrar. Reenviaron a los socios una encuesta facilitada por la Federación Provincial de Hostelería y Turismo de Pontevedra.