Tres detenciones más por optar a la residencia con documentos falsos

e. v. pita / j. benito REDACCIÓN / LA VOZ

LALÍN

Cedida

La investigación abierta hace meses ya había motivado que fueses detenidos tres argelinos en Lalín el pasado febrero por uso fraudulento de expedientes

13 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Policía Nacional de Vigo procedió a la detención de tres argelinos que viven en el norte de la provincia pontevedresa por aportar documentos falsos para obtener permisos de residencia en España, bajo la figura del arraigo por formación académica o cursillos. Una actuación que está relacionada con otra trama anterior, en una investigación que seguía abierta desde hace meses. En esa ocasión fueron tres los ciudadanos argelinos detenidos en Lalín.

Estas detenciones son la continuación de una investigación iniciada el pasado año y en la que fueron arrestados varios argelinos hace unos meses. La intervención es fruto de la coordinación y colaboración existente entre la Unidad Central de Redes de Inmigración y Falsedades Documentales UCRIF de Vigo y la Oficina de Extranjeros de la Subdelegación de Gobierno de Pontevedra con sede en la ciudad olívica.

«Pack documental»

Los agentes detectaron la presentación fraudulenta en expedientes remitidos desde otras localidades del norte de la provincia, de un mismo «pack documental» que contenía facturas de servicios, cursos formativos o justificantes médicos para acreditar la permanencia continuada en España los años previos para obtener así, la correspondiente autorización de residencia.

Tras las pertinentes comprobaciones realizadas por los agentes de la UCRIF-Vigo, y una vez constatada la falsedad de los documentos presentados en las respectivas solicitudes, la dificultad se centraba en la localización de los investigados al haber aportado datos de contacto inexactos, si bien, gracias a la colaboración entre fuerzas y cuerpos de seguridad, se logró la localización y posterior detención de los mismos. Las diligencias previas y los hechos constatados fueron remitidos al Juzgado de Instrucción de Vigo, mientras sigue abierta la investigación y de nuevo sin descartar más detenciones.

Número inusual de solicitudes

La investigación activada ya hace meses se puso en marcha tras detectarse un número inusual de solicitudes de residencia por parte de ciudadanos extranjeros residentes en Lalín, todas ellas bajo la misma forma de presentación. Tras la revisión de múltiples expedientes, la Policía Nacional averiguó que los investigados aportaban ese mismo «pack documental» citado anteriormente, con el objetivo de acreditar la permanencia en nuestro país durante varios años a fin que contenía facturas de servicios, cursos formativos o justificantes médicos al objeto de acreditar la permanencia en España durante los años previos a la solicitud de residencia.

Los agentes, tras la realización de detalladas indagaciones, pudieron constatar más de una docena de peticiones que contenían documentos falsos. Entre ellas estaban, dicen, solicitantes que no residían en territorio nacional. Entonces se agradecía la colaboración de la Policía Local de Lalín para localizar primero y posteriormente detener a varios de los investigados. Ahora se suman tres más.

Dar con los cabecillas de este entramado mafioso

Desde hace tiempo se habla en Lalín de la existencia de un entramado mafioso que se encarga de facilitar esa documentación falsa a argelinos para facilitar su residencia. Entre otras cuestiones formaciones como el BNG alertaba de irregularidades en el padrón, con debates en ocasiones tensos en sesiones plenarias e incluso con convocatorias de la junta local de seguridad local, como la celebrada el pasado verano. El pasado enero hubo otra de portavoces municipales con el subdelegado del Gobierno por ese motivo, ya con la investigación abierta. Dar con los cabecillas de la trama debe ser el objetivo.