Crece el índice de criminalidad en A Estrada y baja ligeramente en Lalín

Rocío Perez Ramos
Rocío Ramos LALÍN / LA VOZ

LALÍN

miguel souto

En el primer trimestre de este año se registraron 221 delitos penales en la zona

15 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El primer trimestre de este año se cerró, según los datos recogidos por el Ministerio del Interior, con un crecimiento en el número de infracciones penales cometidas en A Estrada y una ligera reducción de las contabilizadas en Lalín respecto al mismo período del año anterior. En A Estrada de enero a marzo se registraron 108 infracciones penales frente a las 80 del primer trimestre del 2024, lo que supone un aumento de un 35 %.

En Lalín, en cambio, aunque las cifras son más altas, se produjo un descenso. Fueron 118 en el primer trimestre del pasado año frente a las 113 de enero a marzo de este año, un 4,2 % menos. En ambos concellos, uno de los delitos más comunes fueron los hurtos con 24 en Lalín frente a los 10 del año pasado, un 140 % más y 12 en A Estrada, un 33,3 % más que en el primer trimestre de 2024 en el que se contabilizaron 9.

La lucha contra el tráfico de drogas tuvo en ese período su punto álgido en A Estrada donde se contabilizaron un total de 5 delitos y ninguno en ese período del pasado año, mientras que en Lalín el marcados se quedó a cero en este primer trimestre y en el del pasado año, lo mismo pasó en Lalín con la sustracción de vehículos, no registrándose denuncias, según se recoge en esta estadística hecha pública a través del Portal de Criminalidad del ministerio, ni en el primer trimestre de este año ni en el del pasado. En A Estrada, en cambio, fueron 1 el pasado año y otro en este.

La cibercriminalidad repuntó también en A Estrada, donde se pasó de 29 a 34 delitos, un 17,2 % más. Mientras que en Lalín fueron 33, uno menos que en el primer trimestre del 2024 que se cerró con 33, lo que supone un descenso del 2.9 % este año.

Estafas informáticas

En A Estrada, la mayoría, un total de 29 fueron estafas informáticas. Fueron 2 más que el año pasado, lo que supone un 7,4 % de incremento. Los 5 restantes fueron otros ciberdelitos. El año pasado habían sido 2.

En Lalín, se contabilizaron 30 estafas informáticas, un 6,3 % menos que en el mismo período del año pasado en el que se registraron 32. A ellos se sumaron tres ciberdelitos más de otra índole frente a los 2 que se contaban el pasado año.

No se registraron en la zona en ese período asesinados, ni consumados ni en grado de tentativa y tampoco secuestros en ninguno de los dos concellos. Sí delitos graves o menos graves de lesiones y riñas tumultuarias. Constan 2 en Lalín, un 33,3 % menos que en el primer trimestre del 2024, con 3. En A Estrada fueron 3 este año y ninguna en el primer trimestre del pasado año. A estas se suman 2 delitos contra la libertad sexual en A Estrada y ninguno en Lalín. En el primer trimestre de 2024 habían sido 1 en A estrada y 2 en Lalín. En Lalín bajaron de 10 a 2 los robos con fuerza en establecimientos, domicilios y otras instalaciones yen A estrada solo se contabilizaron 2 este año y 1 el pasado.

La estadística arroja un total de 74 faltas de criminalidad convencional frente a las 51 que se contabilizaban de enero a marzo del 2014, lo que supone un aumento de un 45.1 %. En Laín, en cambio, fueron 80, un 4,8 % menos que el pasado año, en el que se contabilizaban 84. Dentro de este epígrafe se encuentran delitos como homicidios, secuestros, delitos contra la libertad sexual, robos y tráfico de drogas. Dentro del epígrafe del resto de la criminalidad convencional se encuentran 48 en A Estrada (el pasado año eran 39), lo que supone un 23,1 % más y 52 en Lalín frente a los 59 de 2024, un 11,9 % menos.