La UNED agradeció a Lalín la acogida y Crespo pidió repetir cada año como sede de un curso de verano

LALÍN

El catedrático de Derecho Constitucional, Carlos Vidal Prado, fue el encargado ayer de ofrecer las conclusiones del curso de verano de la UNED sobre El valor de la monarquía parlamentaria en tiempos de turbanza democrática que tuvo lugar en Lalín. Vidal Prado agradeció la acogida en Lalín y en la clausura, el alcalde, José Crespo, aprovechó para pedir a los responsables de la universidad a distancia que continúen eligiendo Lalín proponiendo la posibilidad de que la localidad sea escenario cada año de un curso de verano de la UNED.
Ayer se cerraban tres jornadas intensas en las que se constató, apuntaba Vidal Prado, «la libertad para discutir y debatir». Destacó «la gran calidad de las intervenciones y las ponencias, de más calidad de lo que suele ser en estos cursos» en donde se expusieron opciones diferentes y se abordó este tema desde la pluralidad. Agradeció la asistencia presencial de muchos de esos expertos. Aprovechó las conclusiones para desgranar algunas de las ideas que se pusieron encima de la mesa.
García Prado contó que el germen del tema de este curso de verano surgió hablando con Eloy García, director del curso, aprovechando la reciente publicación del libro El Rey de Manuel García-Pelayo de la editorial Tecnos y que recoge tres escritos elaborados en forma de dictámenes sobre la función del Rey en la Constitución, inicialmente dirigidos a quien entonces detentaba la Corona y al que luego sería presidente del Gobierno, Felipe González, que ahora -casi cincuenta años después- salen a la luz pública por primera vez. Una publicación que salió con un estudio de Javier Tajadura que también participó en el curso, junto «con el profesor Aragón que trató mucho a García-Pelayo». García Prado compartió algunas reflexiones sobre los temas abordados en el curso apuntando que no pudieron disfrutar mucho de su estancia en Lalín pero «nos quedamos con la idea de volver».
Agradeció tanto al Concello como a la UNED de Pontevedra y al aula lalinense a cuyo frente está José Antonio Rodríguez su labor y su atención. Rodríguez agradeció por su parte la presencia de los relatores, muchos de ellos desplazados desde Madrid o Cataluña, destacando el hecho de que pese a la posibilidad telemática viajaran a Lalín para participar de forma presencial y al Concello de Lalín el apoyo brindado.
El alcalde, José Crespo, expresó la apuesta por mantener un contacto directo con la universidad animando a la UNED a repetir iniciativas y cursos como este esperando que los participantes se lleven un buen recuerdo.