
El Concello concedió la licencia para una obra que costará 2,6 millones
15 ago 2025 . Actualizado a las 20:20 h.El Concello de Lalín concedió a la Xunta la licencia de obra para construir una Base Integral de Unidades Operativas (BUO) y medios aéreos de prevención y defensa contra incendios forestales en el polígono Lalín 2000. La instalación ocupará una parcela de 14.517 metros cuadrados y contará con una superficie construida de 1.026 m2. La infraestructura incluirá una zona de hangares para helicópteros, espacios técnicos y administrativos, así como servicios para las brigadas helitransportadas.
El presupuesto de ejecución material asciende a 2.610.726 euros y el plazo de ejecución es de seis meses para el inicio y un máximo de tres años para su finalización, con posibilidad de prórroga. La edificación se proyecta con dos plantas y una ocupación del 17,12 % de la parcela, muy por debajo del máximo permitido.
Esto permitirá albergar una amplia zona de maniobra para aeronaves y vehículos de apoyo. El espacio contará con todos los servicios urbanísticos necesarios como acceso rodado desde la vía pública, suministro eléctrico, abastecimiento de agua, saneamiento y red de telecomunicaciones.
El proyecto fue redactado por el arquitecto Alejandro Borrajo Real, el ingeniero técnico aeronáutico Alfredo Iglesias Sastre y los ingenieros técnicos industriales Juan Díaz Pardo y José González Piñeiro. La dirección de obra estará a carbo de Fernando Veiga Aguiar, ingeniero de montes y subdirector xeral de Extinción da Dirección Xeral de Defensa do Monte.
Centro de referencia
La Consellería de Medio Rural considera que la base de Lalín será uno de los principales centros aéreos de Galicia para la lucha contra incendios. Las demás bases se encuentran en Porto do Son, Monforte, San Xoán de Río y Verín-Oímbra. Las instalaciones tendrán capacidad para acoger hasta cinco helicópteros ligeros de tipo Bell, con tripulación completa, brigadas y personal de coordinación.
Su situación geográfica permitirá dar una respuesta rápida en operaciones en cualquier punto de la comunidad, reduciendo los tiempos de vuelo y aumentando la eficacia en la fase inicial de los incendios, cuando la intervención aérea es más determinante.
Proyecto futuro
La construcción de esta base se enmarca en un plan global de la Xunta, que prevé invertir 13,7 millones de euros hasta el 2026 para mejorar siete infraestructuras antiincendios. El objetivo es modernizar y reforzar los medios aéreos.
La BUO de Lalín reforzará también la coordinación con los medios terrestres y con otras bases aéreas, potenciando una red estratégica de actuaciones rápidas y eficaces. Está previsto que la instalación pueda estar operativa a lo largo del 2026, convirtiéndose en un nudo fundamental para la protección forestal de Galicia.