Pagan 800 euros por una empanada de rabo de toro en la subasta de A Bandeira

D.C. / R. G. LALÍN / LA VOZ

LALÍN

Miguel Souto

Fue la ganadora de la sección profesional del concurso de la Festa da Empanada, donde en la categoría amateur triunfó de nuevo Lola Sangiao

23 ago 2025 . Actualizado a las 22:08 h.

La empanada volvió a ser la protagonista indiscutible este sábado en A Bandeira, en una edición de la fiesta gastronómica que recuperó su formato original, con pregón a cargo del actor Xulio Abonjo, concurso gastronómico y subasta durante la tarde y con la cena de peñas para poner la guinda al evento.

Miguel Souto

Al concurso de empanadas se presentaron en esta ocasión 26 elaboraciones. En la categoría profesional se impuso una empanada de rabo de toro elaborada con mimo por la Panadería Mazás de Piloño (Vila de Cruces). El segundo premio se lo llevó la Panadería A Morena de Lalín con una empanada de ropa vieja, el plato típico de la gastronomía española que tiene su origen en el aprovechamiento de las sobras de otras comidas. El tercer puesto fue para el restaurante O Sendeiro de Santiago, que apostó por la fusión y combinó en el relleno el pulpo tradicional con la piña asada.

Miguel Souto

En la sección amateur del concurso el primer premio fue para la vecina de A Bandeira Lola Sangiao, una veterana del certamen que ya lo ha ganado más veces y tiene fama de ser una de las mejores guardianas de la tradición culinaria local. Esta vez subió al podio gastronómico con una empanada de bacalao con pasas.

El segundo puesto fue para la empanada de mejillones con salteado de langostinos presentada por Antonio Ferradás, de Orazo (A Estrada), y el tercero para otra vecina de A Bandeira, María José Gómez, que convenció al jurado con un clásico: la empanada de xoubas.

Miguel Souto

Por último, el premio a la empanada más original fue para una de patata y berenjena elaborada por los niños Carmen y Ricardo Forte y presentada con un cesto de harina como decoración.

Miguel Souto

Una vez más, en la subasta se pagaron precios astronómicos. Por la empanada de rabo de toro que ganó en la sección profesional se pagaron 800 euros. La segunda se vendió por 120 y la tercera por 200. La de bacalao y pasas que ganó en la categoría amateur fue subastada por 400 euros y la más original fue adquirida por 70 euros.