La prueba de acceso a tres plazas de policía local en Lalín se repitió sin incidencias

David Cofán Mazás
David Cofán LALÍN / LA VOZ

LALÍN

miguel souto

Más de un centenar de aspirantes acudieron al Arena para realizar de nuevo el examen tipo test anulado en junio al detectar varias irregularidades

27 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El polémico proceso para cubrir tres plazas vacantes en la Policía Local de Lalín tuvo este martes un nuevo capítulo con la reanudación del examen anulado hace dos meses por las irregularidades detectadas por los aspirantes. En esta ocasión, por fortuna, el proceso se desarrolló con normalidad, sin incidencias que pusieran en tela de juicio la validez de la prueba. Más de un centenar de opositores se reunieron antes de las diez de la mañana en el Arena de la capital dezana para afrontar un tenso examen.

Los aspirantes fueron los principales damnificados por la anulación de la prueba realizada en junio, demorándose durante semanas la formalización de la convocatoria. No es sorprendente, por tanto, que en el ambiente se palpara cierta tensión más allá de la lógica por obtener una buena calificación, sino por comprobar que esta vez el examen estaba en perfectas condiciones.

Sin embargo, esta vez la prueba transcurrió sin problemas. «Da outra vez á metade do exame xa moita xente estaba levantando a man para polas preguntas», explica uno de los aspirantes a La Voz. Asimismo, los opositores destacaron que en esta ocasión «foi un exame máis normal, sen preguntas estrambóticas». Otra de las diferencias respecto a la anterior convocatoria fue el acceso al recinto. Mientras que en junio entraron por dos puertas, en esta ocasión los examinados ingresaron en el Arena por una única entrada.

En las próximas semanas conocerán los resultados del examen tipo test, que es la primera prueba para el acceso al cuerpo municipal, avanzando la oposición con el examen de lengua gallega para quienes no tienen la acreditación Celga 4, las pruebas físicas, un examen psicotécnico, una entrevista personal y el reconocimiento médico.

Problemas con el formato

El pasado 19 de junio, el tribunal calificador acordó dar por descartada la prueba celebrada una semana antes al corroborar los errores de impresión en el examen sobre el que alertaron algunos aspirantes. Los afectados detectaron fallos tipográficos en 32 de las 110 preguntas tipo test de las que se examinaron. Según detallaron, la opción correcta aparecía marcada con un tamaño de letra ligeramente superior al del resto o resaltada en negrita.

Tal como desveló La Voz, también incidieron en errores como respuestas repetidas, planteamientos confusos o referencias

a leyes distintas en el enunciado y en la contestación. El propio tribunal acreditó dichas deficiencias, confirmando que hubo

«unha irregularidade tipográfica» que afectaba a diversos números y letras. Por ello, acordaron anular la prueba y repetirla «para apelar á máxima transparencia no proceso e que ningún opositor a esa praza se vise prexudicado», reiterando que casi una de cada cuatro preguntas

«conteñen elementos suficientes para a súa anulación».

Desde el Concello explicaron que todo se debió a un error al cambiar de formato. «Ditos defectos de impresión puideron xurdir no cambio entre o formato .odt no que se redactou o exame e o .docx en que se realizou a impresión e que puido derivar nestes cambios no tamaño da caixa dalgúns caracteres», señalaron. De igual manera lo consideró el tribunal calificador: «Tratouse dun erro de transcrición do exame dun formato Libre Office a un formato Word».

La repetición del examen llega dos meses después de la primera prueba, lo que ha generado malestar entre los opositores, que lamentaban no haber recibido ninguna información al respecto durante este tiempo. De hecho, en el momento en el que se destaparon las irregularidades, algunos afectados trasladaron a este diario su intención de presentar una queja ante la Valedora do Pobo.