Referente en diseño, no pudo ser inaugurado, pendiente de conexión eléctrica
20 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El edificio polivalente de Carragoso-Trigueiriza, en Lalín, está ya acabado. Ayer estaba prevista su inauguración coincidiendo con el inicio de las fiestas de As Dores, pero la falta de conexión eléctrica no permite aún su uso y no lo hizo posible. El alcalde, José Crespo, acompañado por miembros del gobierno municipal, representantes de la constructora Taboada y Ramos, y los arquitectos Luis Fernández y Carlos Durán, de la consultora Arco, responsables del diseño del proyecto, visitaron pese a todo el inmueble.
Crespo destacó una ejecución de los trabajos «en tempo récord e cumprindo os prazos», algo, dijo, «pouco habitual en proxectos de carácter público», felicitando a técnicos y a la empresa constructora por un resultado de gran calidad. Destaca su diseño contemporáneo en el que la luz natural cobra protagonismo gracias a una fachada de policarbonato que permite que la luz entre a la sala principal de un edificio con espacios acogedores y versátiles. El alcalde resaltó que «é un edificio pensado para a vida comunitaria, atractivo pola súa estética e cómodo polo seu deseño funcional».
Para el gobierno lalinense marca también «un punto de inflexión na aposta de Lalín pola sustentabilidade». La instalación incorpora paneles fotovoltaicos con sistema de baterías y un sistema de climatización por geotermia que garantiza un consumo eficiente y una mínima huella de carbono. En la construcción se emplearon materiales reciclables e un proyecto que cumple con los más altos niveles de eficiencia energética.
Crespo destacó que «este centro é un exemplo de edificio de futuro, no que se integran un deseño atractivo, a funcionalidade e o compromiso co medio ambiente». Cuenta con 354 metros cuadrados construidos y dispone de una sala multiusos de 160 metros cuadrados con un escenario de 23 metros cuadrados. En el interior destaca asimismo una cocina totalmente equipada que permitirá la realización de diversas actividades. Un vestíbulo, un cuarto de instalaciones, baños y dos almacenes completan una dotación que permitirá su uso como local social para los vecinos de la zona de Carragoso y A Trigueiriza pero también como escenario de actividades culturales y sociales abiertas a todo el municipio. Su ubicación, no muy lejos del centro urbano de la localidad, permitirá la dinamización de la zona.
El proyecto supuso una inversión de 819.347 euros, financiados mayoritariamente por la Diputación de Pontevedra, que aportó 560.000 euros a través del programa PON 2030, y por la Xunta de Galicia, que contribuyó con 259.478 euros.